Inicia en Camagüey la semana de la cultura
Camagüey, 2 feb.- Un despliegue de danza, música y artes escénicas inundó las calles de la urbe agramontina este sábado, dando inicio así a las celebraciones por la Semana de la Cultura Camagüeyana, dedicada al aniversario 511 de la fundación de la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
La evolución en la céntrica Plaza de los Trabajadores contó con el estreno del Teatro Guiñol, “El Ciclo sin fin”, dirigido por el maestro Jesús Vidal Rueda Infante que invita, entre otras cosas, a reflexionar sobre el cuidado de la flora y la fauna, siendo evidente en la confección de los personajes un concepto de fábula que culmina en la premisa de que el bien siempre gana al mal.
En ese espacio se presentaron igualmente artistas aficionados del sistema de casas de cultura de la capital agramontina y la insigne agrupación músico danzaria Bonito Patuá.
Casi al unísono, el Recinto Ferial acogió la segunda edición de la Feria Nacional de Arte y Artesanía (FENAR) 2025, con la participación de expositores de La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Holguín y Camagüey, entre creadores y nuevos actores económicos, cuya función social se basa en la confección de artículos artesanales utilitarios.
Sheila Domenech Castellanos, especialista comercial del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Camagüey, explicó que el espacio se extenderá hasta otras áreas citadinas, como el Callejón de los Milagros, que funcionará desde el día 2 hasta el 7 del mes en curso con el Proyecto Dando y Dando. Allí se comercializarán obras de artistas de la plástica camagüeyana en distintas plataformas desde regalos hasta objetos con carácter utilitario.
Una vez más, la Feria de Arte y Artesanía se convierte en el espacio donde los creadores pueden encontrar un público diverso y compartir visiones con otros artistas, como constataron los integrantes del Proyecto Raumar.
Igualmente, creadores de la Asociación de Artesanos y Artistas de Camagüey consideraron este como un espacio para promover e intercambiar con amantes del arte, así como formar el gusto estético de los agramontinos.
Hasta el 13 de febrero Camagüey será la sede de uno de los espacios más relevantes en cuanto a comercialización del arte que existen en el país y hasta el día 7 se realizarán varias propuestas con el protagonismo de artistas del patio. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)