Industria biotecnológica de Cuba con nuevos productos contra la Covid (+Foto)
![](http://www.radiosantacruz.icrt.cu/wp-content/uploads/2020/12/portal-asamblea-dic2020VM3.jpg)
![](https://www.prensa-latina.cu/images/2020/diciembre/16/portal-asamblea-dic2020VM1.jpg)
El titular destacó que los productos de la biotecnología cubana de mayor impacto en el enfrentamiento a la Covid-19 resultan el Nasalferon, la Biomodulina T, los Interferones así como los medicamentos innovadores Jusvinza e Itolizumab.
Asimismo, agregó que entre los resultados de mayor impacto obtenidos por la ciencia cubana, sus científicos e instituciones, están los cuatro candidatos vacunales contra la Covid-19, que se encuentran en fase de ensayo clínico.
Ello sitúa a Cuba en la primera nación de América Latina en conseguirlo e integra a la mayor de las Antillas en el selecto grupo de 47 países que trabajan hasta hoy en la obtención de una vacuna preventiva efectiva contra el virus SARS-CoV-2, enfatizó.
Portal refirió que el uso de los interferones para el control del coronavirus en las etapas tempranas de la enfermedad demostró efectividad para el tratamiento de casos sospechosos y enfermos leves.
Entre otros hallazgos -apuntó- se comprobó que el tratamiento con Heberferon acorta el tiempo de evolución de la enfermedad y disminuye el número de pacientes que desarrollan síntomas severos.
Añadió que Jusvinza es el primer medicamento innovador cubano basado en síntesis de péptido y alcanzó tasa de recuperación por encima del 85 por ciento en pacientes graves, una estadística superior a la reportada internacionalmente.
Un resultado similar alcanza el Itolizumab, un anticuerpo monoclonal, en el tratamiento de pacientes graves y críticos. (Prensa Latina)