[:es]Inauguran IV jornada de la cultura japonesa en ciudad cubana[:]
[:es]

En declaraciones a Prensa Latina, expresó que esta IV Jornada coincide con el 120 aniversario de la Migración Japonesa a Cuba y resaltó que en la actualidad viven en el país alrededor de mil 200 descendientes de japoneses, a los cuales se les denomina Nikkei.
Subrayó que la provincia de esta nación caribeña con mayor número de descendientes es La Habana y el municipio especial Isla de la Juventud, aunque también habitan en Pinar del Río (occidente), Cienfuegos (centro) y Santiago de Cuba (oriente).
En la Isla de la Juventud se desarrolla un evento similar al Día de los Muertos en Japón, como una forma de recordar a los difuntos y mantener la tradición, que tuvo lugar a mediados de agosto, señaló.
‘Brasil, Perú, Argentina y México cuentan con una comunidad japonesa bien grande’, amplió.
Cuba y Japón tienen una relación muy larga y desde entonces hay intercambios personales y culturales e incluso hay más cooperación económica y mayores proyectos entre ambos países, apuntó.
El año próximo celebraremos el 90 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, con el deseo de continuarlas y desarrollarlas más, adelantó.
‘De manera personal pienso que los descendientes japoneses están bien arraigados en Cuba’, puntualizó.
La sede del evento es la Casa-Museo La Guayabera -única de su tipo en el país- donde además se inauguró la Exposición de Arte Japonés, que incluye dibujos hechos por jóvenes y niños durante el Taller de Verano impartido allí y se hizo una demostración de artes marciales.
A partir de mañana se impartirán diversas conferencias como las tituladas Los japoneses entre los asiáticos orientales en el caribe hispano: encuentros y desencuentros y Manga. Orígenes, influencia actual en la caricatura cubana.
Asimismo, el propio viernes se presentarán las conferencias El sincretismo del budismo y el sintoísmo en la sociedad japonesa; Danzas tradicionales japonesas. Origen literario y su actual presencia en Cuba, así como el espacio literario Haiku, una instantánea en letras.
En tanto, la sala Conrado Benítez de esta cuarta villa, enclavada a unos 350 kilómetros al este de La Habana, ofrecerá una muestra de cine contemporáneo japonés. (PL)
[:]