Al surGente de mi Pueblo

Funcionarios de Instituto de Información y Comunicación Social Visitan territorio santacruceño (+ Collage de Fotos)

Santa Cruz del Sur, 19 may.- Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto Nacional de Información y Comunicación Social y Yudit Moya Vázquez, directora  de publicidad y patrocinio del ámbito mediático del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) fueron recibidos este sábado por las máximas autoridades políticas y gubernamentales de este territorio.

La comitiva en la que se encontraban José Díaz Hernández, director del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) y Pedro Cruz Moiset, director de Radio Cadena Agramonte en la provincia de Camagüey,fueron hasta el inmueble que actualmente ocupa la emisora Radio Santa Cruz, para ser inaugurado tras realizarse tareas con anticipación de orden tecnológico en su interior.

Antes de ser cortada la cinta por Noya Martínez, éste resaltó que a a pesar de las difíciles situaciones de equipamiento, el colectivo de Radio Santa Cruz se esfuerza por mantener variada programación musical e informativa. Aprovechó para felicitar a los trabajadores de la cincuentenaria planta por su abnegada labor.

Yunior Hierrezuelo Martínez, director del medio local detalló brevemente la salida hace más de tres años de la edificación ubicada en calle F entre  Línea y Central por presentar problemas estructurales, inmueble al que se aspira regresar una vez que sea reconstruído.

Los visitantes, acompañados por Aristides Arredondo Gil, vicepresidente de la Asamblea de Gobierno santacruceño, intercambiaron con autoridades gubernamentales en la base, el grupo de trabajo comunitario y vecinos de la circunscripción número 12 de la comunidad de La Playa, quienes destacaron la importancia de manera integral de la comunicación comunitaria.

En la Empresa Pesquera Industrial Sureña (EPISUR) Algérico Lara Correa los directivos del ICS en la nación y la provincia camagüeyana conocieron por la comunicadora y directivos de la entidad todo cuanto se cumple de la Ley de Comunicación en lo metodológico, organizacional, página institucional y redes sociales.

Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto Nacional de Información y Comunicación Social puntualizó la necesidad de hacer valer la verdad que nos enseñó Fidel para hacer mejor comunicación, otro método efectivo para reafirmar más la unidad entre todos los cubanos.