Al surGente de mi Pueblo

Fiscal santacruceña exhorta a mantener tolerancia cero con las drogas

Santa Cruz del Sur, 23 may.- Los profesionales de la Fiscalía en Cuba contribuyen con la protección jurídica de la sociedad, el Estado y la Institucionalidad, donde es inadmisible el tráfico de drogas, su comercialización y cultivo. La joven fiscal de Santa Cruz del Sur Abigail Fernández Miranda resaltó lo que señala el Código Penal vigente en ese sentido.

En la sección cuarta de la norma jurídica indica, en su apartado número uno, que quien sin estar autorizado produzca, elabore, trafique, adquiera, introduzca, extraiga del territorio nacional, tenga el propósito de traficar drogas ilícitas o sustancias de efectos similar o procure otra persona para este fin incurre en sanción de libertad de cuatro a cinco años.

Es condenado a prisión, señaló la funcionaria, el que opere, administre o dirija locales o viviendas destinadas a la concurrencia de personas para consumir drogas de cualquier tipo. También quien fabrique el nocivo producto, lo transporte, distribuya equipos y materiales para su cultivo, producción y comercialización.

De diez a 30 años de privación de libertad, condena perpetua o pena de muerte pondrían recibir los funcionarios, empleados públicos, autoridades, agentes o personal auxiliar que faciliten el tráfico del perjudicial flagelo. De igual manera podría ser sancionada aquella persona que cultive la mariguana, posea semillas o parte de dicha planta u oculte hallazgos.

La Fiscalía en Santa Cruz del Sur tiene las puertas abiertas para asesorar a cualquier ciudadano en ese tema o cualquier otro asunto que se refiere en el Código Penal vigente. La fiscal Abigail Fernández Miranda aprovechó para hacer un llamado a la niñez, la adolescencia y la  juventud a rechazar el flagelo y mantener frente a este la tolerancia cero.