Exigen a EE.UU. fin de campaña de descrédito contra médicos de Cuba

En la denuncia, la Asociación ‘se opone firmemente a la injerencia y al empeño de EE.UU. en atacar y hostigar la cooperación médica de la mayor de las Antillas bajo excusas infundadas y con fines meramente políticos’.
Además, hace un llamado a la comunidad internacional, la cual ‘ha sido testigo de la labor encomiable que han realizado los médicos y el personal de salud cubanos’ en muchos países.
Esos héroes de batas blancas han estado en la primera línea de combate haciéndole frente al adversario silencioso y sin rostro aparente que es la Covid-19, recuerda.
La agrupación enfatiza que ‘los enemigos de la Revolución Cubana tratan de ignorar esta realidad. De manera desesperada continúan con sus intentos fallidos para ensombrecer y obstaculizar -mediante agresiones- el noble afán de los colaboradores cubanos de ser guardianes internacionales de la salud y la vida’.
Más adelante apostilla que ‘Cuba seguirá enviando al mundo médicos y no bombas’.
Desde hace seis décadas, el gobierno de Washington mantiene y endurece un férreo bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla caribeña, como método para asfixiar todas sus fuentes de ingresos e incentivar un estallido social.
Constantemente, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denuncia los planes de Estados Unidos contra su país, que pretenden aprovechar la pandemia de la Covid-19 para incrementar los daños del bloqueo económico y usarlo como arma política.
Con esta campaña se busca demostrar incapacidad administrativa, se ocultan los avances y progresos de nuestro país, se ataca y denigran las principales fuentes de ingreso para estrangularlos: la salud, el turismo, las remesas, entre otros, denunció recientemente el mandatario en comparecencia televisiva. (Prensa Latina)