Entre laberintos: historias forjadas con las arrugas del tiempo (+ Posts, Fotos e Ilustraciones)
Santa Cruz del Sur, 11 feb.- En un hermoso escenario del sur de Camagüey los protagonistas están nutridos de emotivas y sorprendentes historias: hombres y mujeres de grandes sentimientos, quienes dedicaron sus vidas a la mar y a la pesca.
No pocos, ni siquiera un destello de sus hazañas apareció en la luz de la memoria. Sus nombres jamás se escucharon en medios de comunicación, historias de personas humildes que forjaron sus cuerpos con las arrugas del tiempo y las caricias del Mar Caribe, hombres y mujeres sin máscaras ni maquillaje, ocultos hasta ahora.
«Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás», afirma el escritor Eduardo Galeano.
Personajes, quienes resultan ejemplos para actuales y futuras generaciones. Y por supuesto, aquellos que en sus épocas gloriosas figuraron en pedestales. «No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores». No están todos esos rostros entrañables, sino una representación de quienes, parafraseando a Eduardo Galeano, esperaban «en la cola de la historia».
Sus vidas transcurrieron en una verdadera maravilla natural del mundo (Parque Nacional Jardines de la Reina), prodigada, además, por los altos niveles de biodiversidad y conservación, con más de 900 especies de peces y plantas.
(…) Bajo el fuerte sol del Caribe dos hombres se desplazan en un chalán por las aguas verde azules de las Doce Leguas.
En el mar, el calor del sol en los cuerpos de estos dos hombres, se siente aun más que en tierra. El tradicional chapingorro, después del levante de cada veda de la langosta, es el principal arte de pesca (…).
Texto y fotos: Lázaro David Najarro Pujol/Ilustraciones: René de la Torre Aguilar
(Fragmento del libro del mismo título: Entre laberintos/Cortesía del autor)