EE.UU. suma nuevas medidas unilaterales contra Cuba
Este lunes, la OFAC incluyó en su ‘lista negra’ al Grupo de Administración Empresarial SA, la Financiera Cimex SA y Kave Coffee SA, según el sitio web del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
También impuso sanciones a los nicaragüenses Marvin Ramiro Aguilar García, Walmaro Antonio Gutiérrez Mercado y Fidel De Jesús Domínguez Álvarez.
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, justificó esta acción bajo el mismo pretexto de que pretende acabar con prácticas económicas que ‘benefician desproporcionadamente’ a Gobiernos como el de Cuba y Nicaragua.
Pero tales disposiciones ignoran los llamados de numerosas voces que condenan esos mecanismos, incluida la inmensa mayoría de la comunidad internacional, y rechazan el recrudecimiento del bloqueo estadounidense.
Desde el inicio de su mandato, el presidente estadounidense, Donald Trump, apostó por seguir el juego de una parte del exilio cubanoamericano en Florida, y en consecuencia impulsó acciones para revertir el acercamiento bilateral iniciado durante la administración de Barack Obama (2009-2017).
Washington impulsó en estos meses más sanciones y medidas coercitivas unilaterales que dañan la respuesta a la pandemia y violan los derechos humanos de millones de personas, como ha denunciado La Habana en reiteradas ocasiones.
El gobierno norteamericano pretende manipular temas de derechos humanos para justificar políticas agresivas y hostiles, según destacan naciones de América Latina y el Caribe como Cuba, Venezuela y Nicaragua, afectados por las actuales políticas unilaterales de Trump.
Sanciones y medidas coercitivas unilaterales como el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, subrayan esos gobiernos latinoamericanos, entorpecen la respuesta a la pandemia e impiden el desarrollo de los pueblos. (Prensa Latina)