Cubanos animarán justa atlética en España
La Habana, 12 jun.- Cinco cubanos estarán este miércoles entre las principales atracciones de la XXXIII Reunión Internacional de Atletismo Ciudad de Guadalajara, en España.
El duelo en la prueba de 400 metros entre el tunero Yoandys Lescay y el colombiano Anthony Zambrano resalta en el programa de la jornada, junto a las presentaciones de las campeonas panamericanas Yunisleydis García en el hectómetro y Sahily Diago en la doble vuelta al óvalo.
Los saltadores de longitud Maikel Vidal y Hayla González completan la armada de la Isla en certamen, que también tendrá acciones en las especialidades de triple salto, 200 y tres mil metros y en el relevo de 4×100 metros, en todos los casos con convocatorias para cada sexo.
Se incluyó además una carrera en la distancia de mil metros, que no aparece comprendida entre las pruebas que conforman el programa olímpico y de campeonatos mundiales.
Lescay llega a este interesante pulso con las buenas sensaciones dejadas hace unos días en la también urbe española de Salamanca, donde registró un crono de 45.87 segundos anotados como su tope en la presente temporada.
Con esa marca se ubicó entonces segundo y relegó a un Zambrano –subcampeón olímpico de Tokio 2020– a la tercera posición con tiempo de 45.88 segundos. El primer puesto correspondió al mexicano Luis Avilés, quien detuvo el cronómetro en 45.75.
Lescay necesita como mínimo repetir su mejor marca de por vida (45.00) para asegurarse un avance directo a los Juegos Olímpicos de París 2024. De lo contrario, seguirá dependiendo de la suma de puntos para el ranking que también repartirá cupos para competir en la capital francesa.
En el salto de longitud parece menos probable que Vidal llegue hasta los 8,27 metros fijados como marca mínima para concursar bajo los cinco aros. Hace unos días terminó segundo en la lid de Salamanca con 8,05 metros y nunca en su carrera ha llegado más allá de los 8,12.
Para Hayla la lid marcará su estreno europeo, pero cuenta con el aval de un salto de 6,65 metros como máximo en su expediente, firmado en la actual campaña.
Yunisleydis también hará su incursión inicial este año en el Viejo Continente y de ella se esperan mejores demostraciones que las apreciadas en las más recientes confrontaciones de la preselección nacional.
Algo similar necesitará Sahily Diago, todavía lejos de los 1:59.32 minutos que pueden proporcionarle la posibilidad de sumarse a la expedición hacia París 2024.
La siguiente presentación de los cubanos está prevista el venidero domingo en el Mitin Internacional de Atletismo de Troyes Aube, en Francia. Allí volverán a correr Lescay, Yunisleydis y Sahyli, además de los ya clasificados olímpicos Roxana Gómez (400 metros), Rose Mary Almanza (800) y Shainer Reginfo (100).
Al Campeonato Europeo de Atletismo de Roma 2024 le resta una jornada para bajar su telón, con la satisfacción de haber sido escenario de impresionantes desempeños que hacen pensar en el gran espectáculo que brindará el Deporte Rey en la cita olímpica parisina.
Este martes varios campeones olímpicos, como el italiano Gianmarco Tamberi (salto de altura) y el noruego Karsten Warholm (400 m/v), dejaron claras sus intenciones de repetir reinados en la Ciudad de la Luz.
Ambos dominaron con récord para la competencia. Tamberi ganó con brinco de 2,37 metros, en tanto Warholm paró los cronómetros en 46.98 segundos después de liderar durante toda la carrera con un impresionante ritmo.
Algo muy similar vivió Femke Bol en la versión femenina de esa prueba. La chica maravilla de los neerlandeses registró 52.49 segundos, para así rebajar 18 centésimas a su propia plusmarca del certamen, que databa de 2022.
Para completar el espectáculo en el triple salto hubo dos registros por sobre los 18 metros, marcados por cubanos que defienden los colores de otros países.
El ahora español Jordan Díaz anotó 18,18 metros, récord para el certamen y tercera mejor marca de todos los tiempos; en tanto el nacionalizado portugués y campeón olímpico de Tokio 2020, Pedro Pablo Pichardo, tenía que conformarse con la segunda plaza, aunque con otro impresionante vuelo de 18,04.
El cierre de este miércoles pudiera traer más emociones, pues de seguro el pertiguista sueco Armand Duplantis se empeñará en buscar un nuevo récord mundial pues su triunfo casi que no tiene discusión. (Texto y foto: JIT)