DeporteDeporte cubanoDeporte InternacionalDeportes EspecialesDeportes ParalímpicosMovimiento Deportivo Cubano

Cuba sobresale con 10 de oro en Grand Prix de Paratletismo de Cali

La Habana.- CON LA medalla de oro de Gerdan Fonseca en la categoría F56-57 de la jabalina cerró Cuba su actuación de 10 títulos en el Grand Prix de Paratletismo de Cali, uno de los pasos en el camino hacia el certamen mundial de Nueva Delhi, a finales del mes de septiembre.

El camagüeyano, que ya había conseguido el segundo lugar en el lanzamiento del disco con 40,03 metros, dominó ahora jabalina en mano con 40,57 metros y dejó en plata y bronce al panameño Luis Alberto Espinosa (30.92) y al mexicano Alejandro Galindo (29,64), respectivamente.

Gerdan fue el último “dorado” de un grupo que tuvo antes a otros con muy buenos resultados, incluso algunos debutantes a nivel internacional como el corredor York Suárez, que se estrenó bajo el mando de la experimentada Miriam Ferrer.

York ganó los 100 y los 400 metros de la categoría T13. En el hectómetro logró 11.03 segundos y en la vuelta completa al óvalo marcó 49.74 segundos, dos registros elogiados por Miriam en conversación con JIT desde la sede.

Otra que aportó par de preseas de oro fue Noraivis de Las Heras, quien compite en la F44 y llevó el disco hasta los 23,78 metros e impulsó la bala a 9,28 metros.

El doble monarca paralímpico y recordista mundial del salto de longitud T46-47 Yankiel Robiel Sol ratificó su poderío con 7,69 metros en un evento en el que Cuba “dobló” con la plata de Abraham Viltre (6,93).

El certamen de la urbe colombiana estuvo marcado por malas condiciones del tiempo, especialmente en las tardes, y eso provocó más de un cambio de horario que afectó a varios competidores. Uno de ellos fue el tunero Ever René Castro, quien no pudo presentarse en el evento de la jabalina F41.

Desde la delegación lamentaron lo sucedido y aseguraron que en nada afectó el ánimo de Ever René, quien continuará su preparación rumbo al mundial y debe ser uno de los asistentes al Grand Prix de Túnez, del 16 al 18 de junio.

Los anfitriones colombianos dominaron la tabla de medallas con 29 de oro, 33 de plata y 14 de bronce. México se ubicó detrás con 13-13-11 y Cuba finalizó tercera por naciones con 10-3-2.

Al menos 16 países consiguieron una medalla de las 234 repartidas en una cita con más de 260 participantes. (Tomado de Jit)