[:es]Cuba registra tasa de mortalidad infantil más baja de su historia[:]
[:es]

El ministro señaló igualmente que, como resultado del Programa para el Control del Cáncer, en los últimos tres años se detuvo el crecimiento de la mortalidad por esta enfermedad.
También se mantienen eliminados padecimientos como la poliomielitis, la difteria, el tétanos en recién nacidos, las tosferina, el sarampión, la rubeola y la parotiditis. Además, continúan cumpliéndose los indicadores de impacto, después de eliminar la transmisión materno-infantil del VIH, añadió Morales.
El acto de homenaje de los trabajadores de la salud por el aniversario 59 del triunfo de la Revolución cubana brindó una mirada objetiva a los resultados alcanzados en 2017, con énfasis en los indicadores que muestran el estado de la población en ese sentido.
En la ocasión, se firmaron los lineamientos generales del Convenio Colectivo de Trabajo entre el Minsap y el Sindicato de Trabajadores de la Salud para el próximo trienio.
[:]