Crean en Cuba nueva marca de ron para mercado europeo

Dijo que se avanza en la parte técnica y la metodológica que exige este tipo de convenio que permitirá diversificar las exportaciones con rones de excelente calidad desde el centro de Cuba.
La gama de aguardientes Santísima Trinidad, elaborado de modo tradicional, emite un bouquet sobresaliente y excepcionalmente rico, logrado para su disfrute.
Según los especialistas, este licor es creado por maestros roneros, luego de más de tres siglos de práctica productora en su fermentación, destilación, mezclas y envejecimiento.
Mientras, en la Unidad Empresarial de Base Derivados Paraíso continúa la producción del ron Santero con materias primas específicas, como son el alcohol etílico fino y el aguardiente de caña, para culminar el proceso de añejamiento en barriles de roble.
Entre la variedad de Santero que se comercializa en el país y el extranjero están Silver Dry, Añejo Blanco, los Carta Blanca y Carta Oro, así como los añejos siete y cinco años y 15 años.
Durante la trayectoria de la industria se han elaborado otras marcas, desde el Relicario hasta Caribbean Club, Varadero y Mulata, entre otros.
La marca Santero tiene el aval de conformidad que emite la Norma Cubana 113, para el caso de los rones, y por la 264, para el Aguardiente, así como certificaciones exigidas por el mercado internacional.
Para los catadores la marca espirituana está bendecida por los dioses por ser una bebida atrevida, ceremonial, posesiva y sensual, pura e indomable que invoca, convoca y reúne en momentos idóneos para el disfrute. (Prensa Latina)