[:es]Comienza en provincia cubana fase de vacunación contra la hepatitis B[:]
[:es]
La investigadora principal del ensayo clínico en el centro asistencial acotó que con el medicamento se tiene la perspectiva de desaparecer el antígeno de superficie causante de las infecciones que conducen a enfermedades crónicas del hígado.
Esta vacuna, producida por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de La Habana, se administra por vía nasal y subcutánea en su segundo ciclo y provoca menos reacciones adversas que tratamientos anteriores.
Según Pérez los enfermos no tratados oportunamente pueden evolucionar a una cirrosis hepática, hepatocarcinoma y otras complicaciones.
El HeberNasvac, con una validación sanitaria que permite su uso en varios países, deviene puerta de esperanza en un escenario donde cada año mueren cerca de un millón de personas por enfermedades hepáticas complejas, asegura la Organización Mundial de la Salud.
[:]