Saltar al contenido
jueves, julio 3, 2025
Lo último:
  • Díaz-Alayo abren victoriosos en Pro Tour de Voleibol de Playa
  • Felicitan en Cuba a periodistas deportivos en su día
  • ALBA-TCP exige cumplir mandato a Oficina del Alto Comisionado de ONU
  • Bruno Rodríguez resalta solidaridad de ALBA-TCP contra nuevo Memorando de Estados Unidos
  • Cuba categorically rejects the U.S. Presidential Memorandum tightening the economic blockade
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Colombia en tiempo crucial por pactos con FARC-EP y diálogo con ELN

febrero 18, 2017febrero 18, 2017 Redacción Digital

[:es]representante-a-la-Cmara-A

Bogotá, 18 feb.- El representante a la Cámara Alirio Uribe afirmó que Colombia vive un instante crucial por la coincidencia de la implementación de los acuerdos firmados con las FARC-EP y el inicio de conversaciones con el igualmente insurgente ELN.

 

A veces los momentos históricos no son percibidos en toda su magnitud, comentó a Prensa Latina el congresista, quien instó a los ciudadanos a respaldar con mayor fuerza ambos procesos por su trascendencia para la nación luego de medio siglo de conflicto interno.

Siento -agregó- que el país en su conjunto está muy pasivo frente a esos cambios potenciales que podrían conseguirse en virtud del desarrollo de los convenios firmados con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

No obstante los tropiezos, el parlamentario y destacado jurista asegura que la primera gestión pacificadora no tiene marcha atrás.

Debemos hacer reformas legales, constitucionales y el Ejecutivo va muy lento con las iniciativas, el Congreso -sobre todo el Senado- ha tenido desidia para sesionar, no veo muchas propuestas desde la sociedad civil, desde las organizaciones populares a fin de enriquecer la implementación de lo consensuado, lamentó.

Según el representante por el Polo Democrático Alternativo, mayor convergencia nacional de izquierda, es imprescindible intensificar el trabajo en el Capitolio (encargado de elaborar las llamadas leyes de la paz) hasta junio por la proximidad de las campañas electorales de cara a los comicios presidenciales de 2018.

Enfrentamos otras dificultades en este período pues el Gobierno no ha sido suficientemente serio en cuanto a la preparación de los sitios de transición para los guerrilleros pero lo importante es que tenemos unos acuerdos y que estamos en la etapa de ejecución, dijo.

‘Cuando comience el mandato del próximo presidente (a mediados del siguiente año) las FARC-EP no existirá como grupo armado; pese a los inconvenientes ese proceso es irreversible’, insistió.

El pasado 24 de noviembre el mandatario Juan Manuel Santos y el líder de ese movimiento en fase de desmovilización, Timoleón Jiménez, rubricaron el tratado con el que se comprometieron a terminar los enfrentamientos y hostilidades entre ambas partes.

En virtud del mismo más de seis mil guerrilleros llegaron a los puntos y zonas de transición para desarmarse y preparar su reincorporación a la vida civil.

Al referirse a las pláticas formales con el ELN, iniciadas en la capital ecuatoriana la semana previa, el abogado explicó que resulta necesario pactar medidas humanitarias hasta lograr un cese el fuego bilateral.

Asimismo llamó a aprovechar esta etapa de negociación con el objetivo de elaborar tratos parciales y ponerlos en práctica.

Aunque confiamos en la posibilidad de una paz completa y seguiremos trabajando para ello, no podemos predecir cuál será la postura del sucesor de Santos en torno a las pláticas con el ELN, hay que tener en cuenta los tiempos y circunstancias políticas por lo que es preciso avanzar en la nueva mesa de concertación, advirtió Uribe.

Finalmente el representante a la Cámara manifestó que es una prioridad identificar y someter a la justicia a las bandas consideradas sucesoras del paramilitarismo por el peligro que representan para el ambiente de distensión y la vida tanto de activistas sociales como políticos.

[:]

  • Autor cubano evoca visitas de Fidel Castro a Ecuador
  • [:es]Marlies Mejías resulta vencedora en primera etapa del Tour de San Juan, Argentina[:]

También te puede gustar

[:es]Detienen a individuos por secuestro y asesinato en Ecuador[:]

abril 16, 2018abril 15, 2018 Redacción Digital

Raúl Castro rinde homenaje a Martí en Ciudad Mitad del Mundo

agosto 11, 2009

Defensa e integración de Latinoamérica, objetivos comunes del ALBA

julio 31, 2013
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Instituto de Deportes santacruceño realizará actividades en el verano
Al surGente de mi Pueblo

Instituto de Deportes santacruceño realizará actividades en el verano

julio 2, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 2 jul.- Los profesores, técnicos y activistas del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) de Santa

News

Cuba categorically rejects the U.S. Presidential Memorandum tightening the economic blockade
news

Cuba categorically rejects the U.S. Presidential Memorandum tightening the economic blockade

julio 2, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Cuba categorically rejects the U.S. Presidential Memorandum tightening the economic blockade The anti-Cuban document released by the U.S. government on

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo
Relaciones Cuba - EE.UU.

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo

septiembre 6, 2024 Redacción Digital

Katmandú, 6 sep.- La canciller de Nepal, Arzu Rana Deuba, reiteró el tradicional apoyo al pueblo de Cuba en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, según divulgaron hoy fuentes diplomáticas de la nación caribeña.

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.