Calidad de VidaCamagüeyDesarrollo SostenibleEconomíaEconomía y SociedadHidrologíaInnovación y RecuperaciónInversiones EconómicasRecuperaciónReordenamiento EconómicoSociales

Colectivo camagüeyano trabaja para favorecer sistemas de abasto de agua a diversos sectores

Camagüey, 15 ago.- La perforación y aforo de pozos es uno de los programas estratégicos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, (INRH), en el país, para garantizar el abasto de agua a sectores vitales para la economía y a la población ante los efectos de periodos secos.

En Camagüey, el colectivo de la Unidad Empresarial de Base, (UEB), de Perforación, dirige esfuerzos a la construcción de pozos en entidades estatales y en comunidades con dificultades en el suministro del preciado líquido, fundamentalmente en aquellas donde afecta la intrusión salina.

Así lo destacó Elizabeth Sardiña Alvárez, Jefa de la Zona Integral que atiende la actividad en la región agramontina, al explicar sobre las principales acciones que realizan para mitigar la escasez de agua y favorecer los sistemas de abasto, tanto al sector estatal como a la población.

Sardiña Alvárez, refirió que en estos momentos extienden los trabajos hasta el polo turístico de Cayo Cruz para iniciar las excavaciones, en aras de mejorar el abasto a la infraestructura hotelera, a la vez que, se instalan bombas en la localidad de San Antonio al sur del municipio de Florida que beneficiarán el riego del arroz.

El colectivo de trabajadores de la UEB Perforación y Aforo de Pozos en Camagüey, enfrenta desafíos y vence obstáculos ante la necesidad de garantizar el abasto de agua a importantes sectores de la economía en el país y a la población. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)