Apremia recogida de café de exportación al centro de Cuba
Además de los cosecheros habituales se suman cientos de voluntarios, lo cual posibilita que más de dos mil latas diarias del grano sean recolectadas en el llamado pico de maduración.
El director general de la Empresa Agroforestal Jibacoa, Pedro Blanco, dijo hoy aquí que apremia recoger más de ocho mil latas de café con el 15 por ciento de las cerezas abiertas, por lo que es necesario cosecharlas en menos de una semana. A la llamada campaña de emergencia cafetalera se incorporan diariamente grupos jóvenes de diferentes carreras universitarias y escuelas técnicas, así como otros trabajadores de centros laborales de la central provincia cubana de Villa Clara.
Esta zona productiva sufrió también afectaciones en más de 200 hectáreas de cafetos, a finales de agosto de este año, por el paso de la tormenta tropical Laura, pero los cosecheros restituyeron las plantaciones y recuperaron la mayor cantidad de frutos verdes hechos o en proceso de maduración.
Las plantaciones están ubicadas en las zonas cafetaleras estatales y privadas de La Herradura, Arroyo Bermejo, Jibacoa, Veguitas, Boquerones y Güinía de Miranda, fundamentalmente.
A pesar de que aún existen áreas encharcadas tras el reciente paso de la tormenta tropical Eta, los cafetaleros extreman las medidas higiénico-sanitarias para contener la propagación de la Covid-19. (Prensa Latina)