Al surGente de mi Pueblo

Analizan importantes tareas en reunión del Comité del Partido en territorio santacruceño

Santa Cruz del Sur, 21 ago.- En reunión efectuada este jueves presidida por el grupo de trabajo encabezado por Yelenis Hernández Montenegro, miembro del Buró Provincial del  Partido Comunista de Cuba (PCC) en Camagüey, Héctor Solano Montejo, primer secretario de la organización política en Santa Cruz del
Sur, se analizaron importantes tareas en el orden social y político.

En el resumen contenido en el informe, el dirigente partidista  analizó lo relacionado con la actual situación electroenergética por la que se transita, que debido a los prolongados apagones, existen dificultades con el abasto de agua potable a la población, además del mal estado de los viales en las comunidades de Haití y Forestal.

Se buscan alternativas para el traslado de pacientes a hospitales de la cabecera provincial a partir de la falta de piezas y roturas de los vehículos sanitarios. Comentó sobre el estado del fondo habitacional santacruceño por la falta de materiales de la construcción y comportamiento del transporte hacia el emporio cabecera y las comunidades rurales, acotó el dirigente.

Solano Montejo exhortó a mantener la vigilancia revolucionaria desde las cuadras y centros laborales para reducir el delito, la tolerancia cero a las drogas, el combate en las redes sociales en defensa de la verdad como orientó Fidel al pueblo en múltiples oportunidades y la batalla contra los precios abusivos y especulativos.

No quedaron fuera valoración los niveles por debajo de lo previsto de las producciones agrícolas, las que se comportan al 58 por ciento. Tampoco muestra positivos resultados la leche y carne vacuna, debiéndose éstas a la Empresa Cárnica Provincial una cifra superior a las 80 toneladas, mientras que la siembra de caña no ha avanzado lo suficiente por la falta de semilla.

Del ocho de septiembre al 30 de noviembre se informó van a llevarse a cabo procesos cardinales, entre ellos los documentos a consultar con vistas al Noveno Congreso del PCC, la elección de los delegados a la significativa cita y pre-candidatos al Comité Central, análisis del anteproyecto del Código de Trabajo y el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.