Abordan papel de universidades cubanas para lograr un país próspero
Morales estuvo acompañado por los ministros Ena Elsa Velázquez (Educación), José Ramón Saborido (Educación Superior) y José Ángel Portal (Salud Pública), quienes ofrecieron sus valoraciones sobre el tópico.
Señaló que es necesario insistir en la informatización de las universidades y desde allí de la sociedad.
El curso académico 2018-2019 comenzó satisfactoriamente -empezó en septiembre último- y se han creado las condiciones para que sea superior al precedente, apuntó.
Debemos detenernos en los principales problemas y ver qué hacemos para resolverlos, indicó.
Habló del completamiento de los profesores, de la importancia del trabajo en la formación vocacional, la atención a brindar a quienes imparten clases, buscando diversas alternativas y generalizar las mejores experiencias para resaltar el papel del maestro.
‘Lograr el ser humano que soñaron el Che (Ernesto Guevara, guerrillero argentino-cubano) y Fidel, como queremos que sean la inmensa mayoría de los cubanos’, recalcó.
Igualmente se refirió a que se inició un buen curso escolar, pero es necesario seguir buscando soluciones para poder concluir con éxito este periodo lectivo.
La reunión evaluativa contó con la presencia e intervenciones de las direcciones provinciales de Educación, Cultura y el Inder (Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación) y de los centros de Educación Superior.
En el recorrido por este territorio, Morales visitó la Escuela Pedagógica Vladislav Volkov, de la comunidad de Tres Palmas, e intercambió con miembros del Consejo de Dirección, trabajadores y estudiantes del centro, entre otras instituciones educativas y científicas.
Las máximas autoridades del Gobierno y del Partido Comunista en esta provincia central, cuya cabecera está a unos 350 kilómetros al este de La Habana, estuvieron presentes durante esta visita. (PL)