Al sur

A los héroes y mártires de Pino 3 y La Caobita: Gloria Eterna

Ricardo Pérez Alemán: Enemigo del dolor humano

Por Lázaro David Najarro Pujol

Santa Cruz del Sur, 19 sep.- Por ese desprendimiento por los objetos materiales y su sentido de solidaridad, Ricardo Pérez Alemán  era de las personas que no podía aguantar al ver el dolor humano, reflexionó el sobreviviente de la Emboscada de Pino 3, Eloy Cabrales Sánchez.

Por esa forma de no darle importancia a lo material y por su gran solidaridad,  Pérez Alemán era de esos que no soportaban ver a la gente sufriendo. afirmó del referido mártir caído el 27 de septiembre de 1958, cuando la Columna 11 Cándido González Morales, fue emboscada en las proximidades del entonces central azucarero Macareño

Era como si siempre hubiera sido así, desde niño. En Ciego de Ávila, de donde era, fue el presidente de la Asociación de Alumnos del Instituto de Segunda Enseñanza. Debido a sus ideas de cambio y avance lo hostigaban mucho en Ciego de Ávila.

En febrero de 1957 participaba en actividades clandestinas como parte de los grupos que luchaban contra el gobierno de Fulgencio Batista. Lo encarcelaron. Salió libre de la prisión de Camagüey el 1 de junio de 1957. Tenía veinticuatro años.

Las evidencias indican que antes de la Secundaria Básica era así, desde la cuna era así. Nació el 24 de agosto.

Eloy Cabrales Sánchez constató que a principios de agosto de 1958 Ricardito se incorporó a la lucha armada en la Sierra Maestra:

«Siempre estaba intercambiando con nosotros. Aprendía sobre las técnicas de la guerra de guerrilla y otros conocimientos vitales para un combatiente  En la Sierra Maestra fue donde lo conocí.

»Nos hablaba mucho del trabajo de él en el clandestinaje. Me dijo que había sido estudiante. Me contó que los estudiantes siempre estaban en acción allá. Nuestra amistad se fortaleció mucho». (Imagen tomada del libro Frente Camagüey)