Calidad de VidaCiencia y SaludCienciasCiencias MédicasMedicinaSalud

Hipotiroidismo. Recomendaciones prácticas

Según la Organización Mundial de la Salud el hipotiroidismo sucede cuando la glándula tiroides no produce suficiente cantidad de hormona T4, causando que la glándula pituitaria, el hipotálamo o la tiroides misma no funcionen bien

La deficiencia de hormona tiroidea del hipotiroidismo puede afectar la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y todos los aspectos del metabolismo

Los síntomas principales incluyen fatiga, sensibilidad al frio, constipan, sequedad de la piel y aumento de peso inexplicable

Hipotiroidismo. Recomendaciones prácticas . La necesidad de tratar el hipotiroidismo clínico es evidente, pero en cambio en la actualidad no son claras las evidencias para el tratamiento del hipotiroidismo subclínico. Algunas guías de práctica clínica recomiendan el tratamiento cuando las cifras de hormona estimulante de la tiroides se encuentra por encima de 10 mU/L o tal vez ensayar durante unos pocos meses el tratamiento con levotiroxina cuando hay síntomas sugerentes de hipotiroidismo.

Puede ser un reto llegar a reconocer el hipotiroidismo transitorio que no requiere tratamiento de por vida. Cuando la hormona estimulante de la tiroides se encuentra tan sólo ligeramente elevada, existe el riesgo de atribuir los síntomas inespecíficos a los resultados anómalos de laboratorio y de prescribir tratamiento innecesario. (Tomado de Infomed)