Al surGente de mi Pueblo

Juventud santacruceña, relevo y continuidad asegurada en la sociedad

Santa Cruz del Sur, 9 jul.- Los jóvenes son dignos relevos, continuidad asegurada en cualquier sector de la sociedad cubana donde se encuentren. Su impetuosidad, ingenio, habilidades y capacidades para desenvolverse en sus responsabilidades laborales en el sector estatal y cuentapropista los enaltece. Muchachas y muchachos con esas características los hay en este territorio santacruceño.

Ana Rosa Rivero Pérez es maestra de primer grado de la escuela primaria Ignacio Agramonte.”Me siento satisfecha de los logros que obtuve con mis alumnos. Muy a pesar de la situación energética y económica que presenta Cuba, los padres de mis niños apoyaron la puntualidad de sus hijos al plantel durante todo el curso escolar”, señaló.

En el aula a cargo de la educadora hay un gran silencio. Las pequeñas sillas de estructura plástica y metal están sobre las mesas donde ahora no hay libros, libretas ni lápices. Este nivel ya concluyó el período de clases. Los extraño a todos. Estoy acostumbrada a su murmullo, las preguntas que me hacen constantemente relacionadas a las clases y fundamentalmente su cariño tan desbordado de honestidad”, describió nostálgica.

En el punto de venta Mariño Bakery La Primorosa del sector cuentapropista, desarrollan sus faenas varios jóvenes, algunos de ellos egresados del Instituto Politécnico de Economía Raúl Rodríguez Moreno de esta demarcación.

“Soy graduado de la carrera de Comercio y Gastronomía”, dijo inicialmente Pedro Manuel Sánchez Pérez.”Me gusta lo que hago. Y lo más importante para mí es satisfacer al cliente dándole un buen servicio”, manifestó con franca expresión.

Claudia Bárbara González Jeréz es Técnico Medio en Contabilidad. “Inicié mi vida laboral en el Departamento de Organización de Trabajo y los Salarios (OTS) en la Dirección General de Educación. Tiempo después realicé ese quehacer en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Transporte, hasta que quise  experimentar en la parte no estatal primero en el Rey Café como mesera y elaborada de alimentos. En estos momentos estoy en el Mariño Bakery efectuando iguales quehaceres. Me va muy bien. Con mis compañeros tengo buenas relaciones laborales y de amistad”, detalló.

“Tuve experiencias laborales en la Unidad Empresarial de Base (UEB) CULTISUR y la Empresa Pesquera Industrial Sureña (EPISUR) en la elaboración de alimentos”, comentó Javier Enrique Salazar Fraga, graduado de servicios gastronómicos. Trabaja actualmente junto a Pedro Manuel y Claudia Bárbara. “Me va superbien”, afirmó. “Tengo la responsabilidad de hacer las pizzas. Me esmero mucho porque tengan calidad, empleando lo que me enseñó otro compañero y mis propias técnicas. Dicen las personas que las han probado que están muy ricas. Consideran son las mejores en este municipio”, refirió orgulloso.

Eneilis Ramos Peña es la trabajadora social de la Casa de Abuelos Ramón Montero Sánchez, una de la cuatro instituciones de Salud Pública con que cuenta estos predios. “Se requiere tener responsabilidad, mantener puntualidad sistemática al centro, ser ejemplo ante el colectivo laboral y darle mucho amor y dedicación a los 38 adultos mayores que atiendo desde por la mañana hasta por la tarde de lunes a sábado”, comentó emotiva.

Los jóvenes santacruceños integrados al sector cuentapropista y estatal aportan desde sus faenas muchos beneficios en los ámbitos económico y social. Demostrado está que con ellos se puede contar. Sólo se necesita guiarlos bien, comprenderlos y darles mucha confianza para que sus esfuerzos y aportes sean mayores.