Saltar al contenido
miércoles, febrero 1, 2023
Lo último:
  • Bangladesh stresses willingness to boost ties with Cuba
  • Condenan en Serbia bloqueo contra Cuba y exigen su fin (+Foto)
  • Crean un robot de metal líquido parecido al personaje Terminator 2
  • Aprueban 111 nuevos actores económicos
  • Cubano Zayas en podio del mitin atlético de Nehvizdy
Radio Santa Cruz

Radio Santa Cruz

Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Cultura y Educación
  • Curiosas o Divertidas
internacionales 

Bolivia: diálogo frenado por repliegue de prefectos opositores

octubre 2, 2008 Autoridad, Beni, Bolivia, Boliviano, Chuquisaca, Ciudad, Cívico, Cochabamba, Conalcam, Conaslde, Conferencia, Conflicto, Congreso, Consejo nacional democrático, Constitución, Conversaciones, Coordinadora nacional para el cambio, Diálogo, Dirigente, Ejecutivo, Estado, Explosión, Fiscalía, Gobernadores, Gobierno, Impuesto, Ingresos, Instituciones públicas, La paz, Ley, Manifestaciones, Ministro, Negociación, Observadores, Opositores, País, Personas, Petroleras, Pl, Plantas, Política, Prefectos, Prensa, Protesta, Pueblo, Referendo, Sabotajes, Santa cruz, Tarija, Técnicas, Terrorismo, Villamontes, Vocero

Diálogo en BoliviaLa Paz, 2 oct .- El diálogo de reconciliación nacional que impulsa el gobierno boliviano continúa hoy frenado por el repliegue de cuatro prefectos opositores, mientras sectores sociales anunciaron retomar manifestaciones de protesta.

El vocero del Consejo Nacional Democrático (CONASLDE) y prefecto de Tarija, Mario Cossío, dijo a nombre de sus colegas de Beni, Santa Cruz y Chuquisaca, que se retiraban de manera temporal de las conversaciones, debido al arresto de un dirigente cívico.

El Ejecutivo deploró la medida y ratificó que son innegociables las investigaciones y los procesos penales contra personas involucradas con la toma de instituciones públicas y sabotajes en plantas petroleras, en septiembre pasado.

En conferencia de prensa, el ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, explicó además que la detención del líder cívico tarijeño José Vaca se realizó luego de una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía.

La víspera, Vaca confesó tener relación con la explosión de una planta de petróleo en la sureña localidad de Villamontes, lo que ratifica su culpabilidad.

Según Quintana, ese hecho de terrorismo de Estado nada tiene que ver con las pláticas iniciadas el pasado 15 de septiembre en la ciudad de Cochabamba, como vía para pacificar al país.

El pueblo juzgará a su debido tiempo quién obstaculiza este proceso para hallar consensos sobre las autonomías y la nueva Constitución Política del Estado, con la firma de un gran pacto nacional.

Asimismo instó a los prefectos a volver a las mesas de diálogo y no encubrir un delito grave como el cometido por Vaca.

Por su parte, Fidel Surco, máxima autoridad en la Coordinadora Nacional para el Cambio (CONALCAM), integrada por las organizaciones sociales aliadas al Ejecutivo, catalogó de chantaje político la postura de los gobernadores regionales y adelantó nuevas movilizaciones en su contra.

Los movimientos sociales esperan marchar el próximo 13 de septiembre hacia la ciudad de La Paz, sede del gobierno y el poder legislativo, señaló, para rodear al Congreso y demandar una ley que convoque a referendo constitucional.

Para el próximo domingo se esperaba reiniciar las sesiones plenarias de las conversaciones entre el Ejecutivo y los prefectos, a las que asisten organismos internacionales en calidad de observadores.

La inesperada reacción de los prefectos pone en peligro la continuidad de la negociación y la labor de comisiones técnicas que analizan los ejes del conflicto: las aspiraciones autonómicas y la redistribución de ingresos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). (PL)

  • ← Internet entra en su tercera fase: acceso a la red sin necesidad de computador
  • Un tema para meditar →

También te puede gustar

Presidente de Venezuela denunció nuevo sabotaje al sistema eléctrico

marzo 10, 2019 Redacción Digital

Avanza en España campaña de ayuda a Cuba

octubre 2, 2008

Israel bombardea Gaza y calla sobre comentarios de Obama

septiembre 12, 2010

Conferencia de Prensa #MINSAP #Cuba

SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Humberto Salazar: para mí fue esencial aportar un granito de arena
Al sur Gente de mi Pueblo 

Humberto Salazar: para mí fue esencial aportar un granito de arena

enero 30, 2023enero 29, 2023 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 30 ene.- Muy joven entró al otrora astillero Mambisa como ayudante de carpintero de rivera. “Sabía

News

Bangladesh stresses willingness to boost ties with Cuba
news 

Bangladesh stresses willingness to boost ties with Cuba

febrero 1, 2023 Editor Web RadioSantaCruz

Dhaka, 1 feb.- Bangladeshi President Abdul Hamid stressed his country’s willingness to boost ties with Cuba in several areas, after

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Condenan en Serbia bloqueo contra Cuba y exigen su fin (+Foto)
Bloqueo Relaciones Cuba - EE.UU. Solidaridad 

Condenan en Serbia bloqueo contra Cuba y exigen su fin (+Foto)

febrero 1, 2023 Editor Web RadioSantaCruz

Belgrado, 1 feb.- La Asociación de Amistad Serbio-Cubana Belgrado reiteró su condena al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados

Copyright © 2023 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.