Ingenios de Ciego de Ávila con eficiencia energética
Ciego de Ávila, 11 may . – La eficiencia en la generación de energía permitió a los centrales azucareros avileños sobrecumplir el plan de entrega al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), en más de dos mil megaWatt-hora en la última zafra.
Cosme Santiesteban, especialista de la Empresa Azucarera del territorio, informó que lo pactado por las tres fábricas de crudo que molieron fue de seis mil 430.917 megaWatt-hora.
El resultado se debió a una adecuada estrategia de trabajo de esas unidades empresariales, fundamentalmente del Enrique Varona, que generó 10 kiloWatt por cada tonelada de bagazo procesado, cuatro más de lo previsto, dijo.
La provincia superó en siete mil toneladas lo estimado en producción de azúcar para la actual contienda, con una eficacia calificada como la mejor de los últimos siete
años, indicó a la prensa Norelvis Gallo Saroza, director general de la empresa azucarera en el territorio avileño.
Se reportaron más de 10 millones de pesos en utilidades y el ingenio refinería Ecuador se ubicó entre los destacados nacionalmente, cuyo volumen del grano purificado fue el más alto de las tres décadas precedentes, acotó Gallo Saroza.
Sin embargo, la Empresa Azucarera Ciego de Ávila está entre los organismos incumplidores en el consumo energético del primer trimestre del año, precisó María Antonia Valdés, directora de la Unidad de Uso Racional de la Energía en la Empresa Eléctrica provincial.
Esa infracción se debe a que tuvo que realizar más pruebas en vacío de las previstas en los centrales Ecuador y Enrique Varona cuando comenzaron la molida en enero, agregó Valdés.
Pero también, al deficiente control del horario de encendido y apagado de las 51 estaciones de bombeo de agua, de las cuales se beneficia la población de los bateyes,
concluyó.
Actualmente están en proceso de traspaso 41 de esos sistemas de abasto con su plan de energía para Recursos Hidráulicos, entidad responsable de la entrega del vital líquido a todos los clientes.
El esfuerzo que hicieron los centrales para cumplir con su compromiso al SEN se minimiza por la ineficiencia de otras actividades en el sector azucarero. (AIN)