10 curiosidades sobre las Ferias Internacionales del Libro en Cuba
1 – El Palacio de Bellas Artes de la Habana fue sede de la Primera Feria Internacional del Libro en 1982 con una presencia modesta de países latinoamericanos y con una muestra especializada dedicada a José Martí, Nicolás Guillén y Jorge Dimitrov.
2 – Desde su creación hasta el año 2000 las Ferias del Libro se realizaron con un carácter bienal (2 veces al año).
3 – Precisamente en el año 2000 la Feria cambió su sede principal para la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Participaron en esta edición más de 30 países y varios organismos internacionales.
4 – Por primera vez la Feria se dedicó a un autor cubano también en el 2000, cuando la IX edición homenajeó a Cintio Vitier, Premio Nacional de Literatura 1988.

En la FIL del presente 2018 se presentarán unas 600 novedades literarias, con más de 2 millones de ejemplares. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate/Archivo.
5 – La Feria del Libro se trasladó a otras 18 ciudades por primera vez en el 2002, cuando la edición XI se clausuró en Santiago de Cuba.
6 – El recinto ferial Pabexpo acogió cinco veces consecutiva a la Feria Internacional del Libro como su sede principal, entre los años 1990 y 2000.
7 – En 1998 la octava Feria tuvo por primera vez a un país invitado de honor: México.
8 – En el 2003 la Feria se dedicó de manera conjunta a más de un país. La edición XII correspondió a los países de la Comunidad Andina de Naciones (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela). Más tarde, en el 2012, la Feria se dedicó a los pueblos del Caribe.
9 – Por primera vez desde 1998 en la Feria XVII del 2008 no se invitaba a un país específico, sino a la cultura gallega con la presencia de Galicia.
10 – El Hotel Habana Libre fue sede principal en una ocasión de una Feria Internacional del Libro. Correspondió a la segunda edición en 1984, donde se expuso la muestra especializada: El Libro científico-técnico. El Palacio de las Convenciones de La Habana también acogió una vez la fiesta de la lectura, cuando en 1986 se presentó la muestra: El Libro para niños y jóvenes.
Países Invitados de Honor:
1998 – México
2000 – Italia
2001 – España
2002 – Francia
2003 – Comunidad Andina de Naciones (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela)
2004 – Alemania
2005 – Brasil
2006 – Venezuela
2007 - Argentina
2008 – Galicia
2009 - Chile
2010 – Rusia
2011 – Paraguay
2012 – Caribe
2013 – Angola
2014 – Ecuador
2015 – India
2016 – Uruguay
2017 – Canadá
2018 – China
(Tomado de Cubadebate)