Saltar al contenido
sábado, julio 12, 2025
Lo último:
  • Cuban president denounces U.S. pressure on UN diplomats
  • Así es el tren chino más rápido del mundo que “vuela” sobre la vía (+ Video)
  • Brasil y Cuba conforman empresa mixta de comercio
  • Enfoque Integrador sobre el Trastorno del Espectro Autista
  • Primera actriz Mirtha Ibarra cosecha éxitos en España
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Gobierno boliviano insiste en dialogo con prefectos opositores

febrero 26, 2009

Gobierno boliviano insiste en dialogo con prefectos opositoresLa Paz, 26 feb .- El gobierno boliviano insiste hoy en un diálogo con prefectos opositores para completar la implementación de las autonomías, según establece la Constitución vigente desde el pasado 7 de febrero.

Acerca de la próxima cita convocada para el martes 3 de marzo, el vocero presidencial Iván Canelas señaló que el Ejecutivo esperará la decisión que adopten mañana en Santa Cruz, el prefecto de esa región, Rubén Costas, así como el de Beni, Ernesto Suárez; el de Tarija, Mario Cossío, y la de Chuquisaca, Savina Cuéllar.

"El país no quiere violencia sino diálogo y eso es lo que estamos pidiendo. El Gobierno está rogando prácticamente y la oposición no quiere. Que el país juzgue a quienes no quieren más que generar enfrentamientos", remarcó.

De acuerdo con Canelas, hay condiciones expresadas por la oposición que son injustificables e inadmisibles, entre ellas la presencia permanente en esas pláticas del jefe de Estado, Evo Morales.

"Hay una Constitución aprobada por la mayoría del pueblo y el Gobierno y todas las instancias del poder deberían estar involucradas lo antes posible. La oposición debería tener esa visión democrática", agregó.

En sesiones la semana anterior, el recién creado Ministerio de Autonomía instaló un Consejo Nacional para la implantación de este sistema de independencia política y administrativa regional, pero los cuatro prefectos se ausentaron.

Por su parte, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, llamó a esas autoridades a dejar atrás excusas para participar en las deliberaciones.

“Entre las condiciones, ellos plantean que participen veedores internacionales, algo que el Ejecutivo ha aceptado desde el `primer momento, ya que se trata de un proceso que necesita ser bien transparente”, recordó.

Sólo el prefecto tarijeño (Cossio) anticipó su decisión de acudir al llamado de Morales, según un reporte de la oficina de prensa de la Prefectura de Tarija, difundido en La Paz.

A última hora, también su par de Beni (Suárez) dijo estar dispuesto a sentarse a conversar.

El Ejecutivo denunció la víspera que los cuatro dirigentes departamentales buscan enfrentamiento y no quieren dialogar.

El portavoz gubernamental ratificó la intención de continuar adelante con la aplicación de las autonomías aunque no acudan los prefectos, pero también aclaró que "las puertas estarán siempre abiertas" para que se puedan incorporar.

Varias organizaciones sociales y campesinas de Bolivia demandan también a los prefectos opositores acudir al diálogo con el Ejecutivo, pues en caso contrario estarían traicionando la voluntad popular de aplicar las autonomías en el plazo más breve posible, afirman.(PL)

  • Temblando de ira… y de vergüenza
  • Joven Club santacruceño comienza nuevo período lectivo

También te puede gustar

Lula desea ser candidato electoral para reconstruir Brasil

julio 1, 2022 Redacción Digital

Delegación rusa satisfecha con resultados de negociaciones

mayo 16, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Más muertos en Gaza mientras Israel amplía su ofensiva terrestre

marzo 3, 2024marzo 3, 2024 Editor Web Radio Santa Cruz
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

La cultura santacruceña como escudo y espada en el Verano Siempre Joven
Al surGente de mi Pueblo

La cultura santacruceña como escudo y espada en el Verano Siempre Joven

julio 11, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 11 jul.- El encanto, efecto y propagación de la cultura ocupan espacio en instituciones de ese

News

Cuban president denounces U.S. pressure on UN diplomats
news

Cuban president denounces U.S. pressure on UN diplomats

julio 11, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, July 11.- The First Secretary of the Central Committee of the Communist Party of Cuba and President of the

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo
Relaciones Cuba - EE.UU.

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo

septiembre 6, 2024 Redacción Digital

Katmandú, 6 sep.- La canciller de Nepal, Arzu Rana Deuba, reiteró el tradicional apoyo al pueblo de Cuba en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, según divulgaron hoy fuentes diplomáticas de la nación caribeña.

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.