Saltar al contenido
viernes, julio 4, 2025
Lo último:
  • Avanza construcción de parque solar en La Cuba, Ciego de Ávila (+Fotos)
  • Inicia en Cuba 44 edición del Festival del Caribe
  • Presidentes del Mercosur efectúan su cumbre en Buenos Aires
  • Denuncia Cuba apertura de centro de detención en Florida
  • Díaz-Alayo abren victoriosos en Pro Tour de Voleibol de Playa
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
Cultura

Letras cubanas en feria editorial con un catálogo tentador

febrero 9, 2011

Letras cubanas en feria editorial con un catálogo tentador La Habana, 9 feb. – La editorial Letras Cubanas desplegará en la feria internacional del libro, a punto de comenzar aquí, un ambicioso catálogo en el que conviven géneros y autores desde el siglo XIX hasta hoy.

En ese espectro sobresalen una colección de cuentos de Enrique Serpa (1900-1968), rescatados de sus Historias del juez, hasta Icaro y otras piezas, del dramaturgo y teatrista Norge Espinosa, a cuyas páginas asoman mujeres fundacionales como Sor Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo y Cecilia Valdés, a quien Cirilo Villaverde insufló un latido humano palpitante, real.

A ese trío se unen, para completar las cinco obras que integran el volumen, otros dos personajes universales, Ariadna y Fedra.

El poeta Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, el célebre Cucalambé, máximo exponente de la décima en la isla, regresa en la mirada de Carlos Tamayo con Vuelvo la lira a pulsar, un libro que incorpora -junto a ensayos del autor-, textos poéticos, teatrales y periodísticos del escritor abordado.

Angulo destacable en las propuestas del sello impresor lo constituyen las obras de José Lezama Lima que saldrán a la palestra como parte del proyecto de Letras Cubanas de publicar todo su legado

Los asiduos a la feria tendrán ante sí los cuentos lezamianos, reunidos bajo el título de Cangrejos, golondrinas, y sus medulares ensayos Analecta del reloj, La cantidad hechizada y La expresión americana.

En la línea del ensayo, aparecerán también Luis Alvarez con La crítica teatral de José Martí; José Miguel Sardiñas con El cuento fantástico en Cuba y Omar Pérez con El corazón mediterráneo, una aproximación a un tema de tan permanente vigencia como la traducción, los poetas y la poesía desde dos figuras paradigmáticas: José Martí y Cintio Vitier.

Novela y poesía con el siglo XIX encarnando un papel protagónico. En el primer caso, de la mano de Roberto Méndez, con Callejón del infierno, una intriga de suspenso decimonónica, mediante una historia ambientada en la oriental provincia de Camaguey.

En el segundo caso, un rastreo por lo más significativo de la poesía de esa centuria, El bosque de los símbolos, siglo XIX patria y poesía, con prólogo y comentarios de Roberto Manzano.

Lo más reciente y el pasado de una literatura de hondas raíces animan el catálogo de esta casa impresora en cuyas incitaciones al lector sobresalen también Cimarrón de las palabras, del investigador Rogelio Martínez Furé, "un juego creativo entre la oralidad y la escritura", y Salvado del círculo de fuego, de Miguel Barnet, cuyo eje es "el drama y la recompensa de la vida cotidiana en la isla".

Del siglo XIX hasta hoy, un hilo de continuidad forjado en idéntica fragua. La literatura como expresión y centro, desde la creación hasta el lente mediante el cual es sopesada y calibrada, explorada en toda su magnitud, densidad y peso.(PL)

  • Federadas exigen libertad para los Cinco Héroes
  • Cuba: Satisfacción por presencia de proveedores de telecomunicaciones

También te puede gustar

Enviarán restos de Pablo Neruda a Estados Unidos

abril 12, 2013

Retoman texto para recordar reinicio de guerra de independencia

febrero 24, 2010

Premian a soprano cubana en Salzburgo

agosto 31, 2010
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Instituto de Deportes santacruceño realizará actividades en el verano
Al surGente de mi Pueblo

Instituto de Deportes santacruceño realizará actividades en el verano

julio 2, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 2 jul.- Los profesores, técnicos y activistas del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) de Santa

News

Cuba categorically rejects the U.S. Presidential Memorandum tightening the economic blockade
news

Cuba categorically rejects the U.S. Presidential Memorandum tightening the economic blockade

julio 2, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Cuba categorically rejects the U.S. Presidential Memorandum tightening the economic blockade The anti-Cuban document released by the U.S. government on

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo
Relaciones Cuba - EE.UU.

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo

septiembre 6, 2024 Redacción Digital

Katmandú, 6 sep.- La canciller de Nepal, Arzu Rana Deuba, reiteró el tradicional apoyo al pueblo de Cuba en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, según divulgaron hoy fuentes diplomáticas de la nación caribeña.

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.