Científicos indios crean mecanismo para inactivar virus SARS-CoV-2
Nueva Delhi, 16 jul.- Científicos indios desarrollaron una nueva clase de péptidos sintéticos que pueden bloquear la entrada en las
Read MoreNueva Delhi, 16 jul.- Científicos indios desarrollaron una nueva clase de péptidos sintéticos que pueden bloquear la entrada en las
Read MoreBuenos Aires, 15 jul.- El ministro argentino de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el embajador cubano en este país, Pedro Pablo Prada, firmaron un memorando de colaboración en áreas como biotecnología, salud, nanociencias y transición energética.
Read MoreBeijing, 13 jul.- Paleontólogos de China informaron sobre el descubrimiento de más de cuatro mil 300 huellas de dinosaurios en
Read MoreAunque la Tierra se ha estudiado en detalle durante mucho tiempo, aún quedan algunas preguntas fundamentales por responder. Uno de
Read MoreLa aplicación de la ciencia y la tecnología en la producción de alimentos es de vital importancia para el desarrollo
Read MoreHolguín, Cuba, 7 jul.- La presentación este miércoles del libro Las ataxias en Cuba, biografía de un proyecto resultó un
Read MoreLa Habana, 13 abr.- En diez provincias de Cuba circula la variante BA-2 de Ómicron que, aunque mantiene menos virulencia, es la de más alta contagiosidad, de ahí que es preciso mantener las medidas higiénico-sanitarias con el fin de evitar la enfermedad, aun cuando en Cuba la tendencia es a la disminución de los casos positivos.
Read MoreLa Habana, 8 abr.- El rol de los laboratorios científicos dio más muestras en esta capital de la necesidad de promover su gestión y generalizar resultados para el establecimiento de una economía competitiva.
Read MoreUn grupo de científicos del consorcio Telómero a Telómero (T2T) ha logrado generar la primera secuencia completa de un genoma humano tras 32 años de investigación, según expone una serie de seis artículos publicados este jueves en Science, junto con otros artículos complementarios que han visto la luz en distintas revistas.
Read MoreParís, 16 mar.- Cuba y la Unesco reafirmaron la disposición a potenciar su cooperación en materia de ciencia, durante la visita a la organización del director general del Instituto Finlay de Vacunas de la isla, Vicente Vérez.
Read More