Rechaza Cuba nuevas sanciones de Estados Unidos contra Irán

La viceministra de Relaciones Exteriores Anayansi Rodríguez calificó de arbitraria e injusta la nueva ronda de sanciones impuestas el pasado 20 de septiembre por la Casa Blanca, días después de ataques a instalaciones petroleras en Arabia Saudita, por los que Riad y Washington culpan a Teherán.
En esta ocasión, las imposiciones se dirigen contra el Banco Central de Irán, un fondo de desarrollo y una compañía de ese país.
Las medidas contra el sistema financiero iraní, expresó la vice titular de Relaciones Exteriores, son una flagrante violación de los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, afectan el bienestar del pueblo de ese país, son contrarias a las reglas internacionales del comercio y amenazan la paz y la estabilidad regionales.
El pasado 4 de septiembre el Departamento del Tesoro estadounidense dirigió sus acciones punitivas a la agencia espacial iraní y otras empresas, bajo el argumento de que la gran red de transporte sancionada estaría dirigida por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria.
Las discrepancias entre Estados Unidos e Irán se incrementaron cuando el 8 de mayo de 2018 el presidente Donald Trump anunció la salida de su país del acuerdo nuclear con la nación persa.
Ese paso del presidente norteamericano se produjo a pesar de que el Organismo Internacional de Energía Atómica, la comunidad de inteligencia estadounidense y aliados de Washington señalaron que Irán estaba respetando los compromisos del convenio de 2015. (Prensa Latina)