[:es]Realizan en Cuba seminario sobre consulta de Proyecto de Constitución[:]
[:es]

También asistieron funcionarios de la Comisión Permanente para la Implementación y el Desarrollo, la Comisión Electoral Nacional, el Centro de Estudios Sociopolíticos y de Opinión y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Las sesiones del domingo se dedicaron al diálogo con integrantes de la comisión de parlamentarios encargada de redactar el Proyecto de Constitución, que será sometido a consulta ciudadana entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre de 2018.
Este lunes se explicó cómo será el procesamiento de la información sobre las propuestas que se hagan en las más de 135 mil reuniones de consulta previstas en centros de trabajo, estudio, en las comunidades y en el exterior, las cuales serán conducidas por más de siete mil 600 dúos seleccionados que recibirán una preparación similar.
De acuerdo con lo anunciado, 600 mil ejemplares del Proyecto de Constitución serán puestos a la venta en todos los municipios en el transcurso de la presente semana, en la medida en que el Grupo Empresarial Correos de Cuba los vaya distribuyendo.
El documento también estará disponible en el sitio web de la Asamblea Nacional del Poder Popular y en los de los principales medios de comunicación masiva.
Tras la consulta popular, el proyecto regresará al Parlamento y luego la versión definitiva se someterá a referendo para su aprobación o no por la población.
El texto ratifica el carácter socialista de Cuba y recoge cambios en la estructura del Estado, entre ellos la creación de los cargos de presidente y vicepresidente de la República, y de primer ministro, en reemplazo del actual presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Asimismo, amplia los derechos de las personas y reconoce varias formas de propiedad, entre ellas la socialista de todo el pueblo, la mixta y la privada.(PL)
[:]