Ponderan en Cuba la atención a personas con discapacidad

Al decir de las autoridades del territorio insular, Cuba prioriza la protección de este segmento poblacional e implementa una estrategia de desarrollo basada en los principios de libertad, equidad, justicia social e inclusión.
Como precisa el portal del Ministerio de Salud Pública, el país caribeño cuenta con varios programas nacionales para ofrecer garantías a las personas con discapacidad.
Entre ellos se encuentran las iniciativas de rehabilitación integral, y la atención a las personas con dificultad visual, auditiva, sordociegas o con implantes cocleares.
También están las ayudas técnicas para aquellas con limitación temporal y permanente, el Programa Nacional de Genética Médica y la estrategia para enfrentar la enfermedad de Alzheimer y los síndromes demenciales.
Además, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Estado protege a más de 35 mil cubanos con alguna limitación.
Según la ONU, a nivel mundial dicha población tiene más probabilidades de vivir en la pobreza y experimentar mayores tasas de violencia, negligencia y abuso, sobre todo en momentos de crisis.
Incluso en circunstancias normales, los mil millones de personas con discapacidad tienen menos facilidades de acceso a la educación, la atención médica y los medios de subsistencia, o de participar y ser incluidos en la comunidad, puntualizó el organismo.