PESCACAM: mejoras en la alimentación al pueblo
Camagüey, 4 jul.- Con mejores condiciones productivas y económicas, la reparación de embarcaciones y encadenamientos productivos, la Empresa Pesquera de Camagüey asume los compromisos del segundo semestre del año para incrementar la oferta de alimentos al pueblo.
Armando Lázaro Pacheco Nápoles, director general de PESCACAM, explicó que se incumplieron las capturas al cierre del mes de junio fundamentalmente por bajas en las especies y la situación de los embalses, no obstante, se lograron resultados alentadores en el proceso industrial con más de 950 toneladas de surtidos.
El impulso a las elaboraciones alternativas y a los encadenamientos con los nuevos actores económicos permitió garantizar en su totalidad las entregas al consumo social, la canasta familiar, los SAF, las dietas médicas y las ventas minoristas en las pescaderías, estas últimas aun sin satisfacer la demanda.
Detalló que en los seis meses finales del año se proyectan mejoras gracias a las reparaciones de 60 embarcaciones, el arribo de otras nuevas, así como las cherneras, todas para potenciar la acuicultura que se beneficia con artes de pesca en óptimas condiciones.
Pacheco Nápoles mencionó los embalses fundamentales en los que se trabajan y que generan 10 toneladas diarias de capturas como promedio, con énfasis en el Muñoz en Florida, la presa Jimaguayú en Vertientes y dos embalses en Sibanicú.
Detalló que el proceso inversionista marcha de manera satisfactoria con la recuperación de ocho hectáreas en la UEB Alevicuba, y otras acciones de reparación y mantenimiento de las instalaciones productivas e industriales con presencia en todos los municipios excepto Nuevitas y Santa Cruz del Sur.
“Se logra hasta la fecha sembrar 17 hectáreas de alevines de 21 previstas para el cierre del mes de junio, una cifra que se prevé recuperar y para ello se cuenta con todos los fertilizantes, la materia orgánica y el parque automotor en óptimas condiciones”, agregó.
Las acciones para el periodo en curso, incluye el incremento de los volúmenes de pesca de plataforma costera con los nuevos actores económicos en Puerto Piloto, Sierra de Cubitas y la Mula en Vertientes.
Así como el programa de recuperación de micropesas para comercializar en un período corto de tiempo alimentos con alto contenido de proteína, principal objetivo del segundo semestre del año en aras de garantizar, fundamentalmente, la elaboración de picadillos con vegetales, de conformados como croquetas, hamburguesa y jamonada. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)