Muestra virtual exhibe faceta hispana en arte de Alicia Alonso

Organizada por el Museo de la Danza en la isla, de conjunto con el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, la exhibición recrea una faceta interesante de Alonso, quien demostró con maestría sus cualidades histriónicas en piezas como Don Quijote, Caprichos, Carmen, Circo de España y Aleko.
Diversas instantáneas marcan el recorrido de los personajes, que en la piel de Alonso revivieron, transmitieron amor, dolor, rabia, deseo y un sinfín de emociones y que ahora la encumbran como un ícono de la danza y la cultura en la nación caribeña.
Otros tributos se suman durante estos días a la programación cultural de Cuba a fin de recordar el legado de Alonso, el cual destacaron diversos artistas en el videoclip Era, basado en la obra instrumental homónima compuesta por Daniel Martín Subiaut, copresidente del Instituto Latino de la Música, con arreglo del pianista Frank Fernández.
De igual forma, la Escuela Nacional de Ballet difundió el audiovisual Vida, que recoge instantáneas, videos y documentales sobre su prolífica carrera, que la encumbró como figura cimera de Cuba y embajadora mundial del arte danzario hasta su deceso en 2019. (Prensa Latina)