AtletismoDeporteDeporte cubanoDeporte InternacionalMovimiento Deportivo CubanoTriple Salto

Leyanis Pérez se estrena con triple de oro en Liga del Diamante

La Habana, 26 may.- La triplista cubana Leyanis Pérez mostró su mejor cara este sábado para dominar con 14,73 metros en el Clásico Prefontaine de Atletismo de Eugene, en Estados Unidos, quinta parada de la Liga del Diamante 2024, marcada por un sensacional récord mundial en los 10 000 metros para mujeres.

La subcampeona del orbe bajo techo de Glasgow 2024 aseguró esta vez marca en su primer intento, se puso al frente de la competencia y a la postre ese registro le alcanzó para aventajar la dominiquesa Thea Lafond (14,62) y la jamaicana Shanieka Ricketts (14,55).

«El tiempo estaba malo para mi gusto, un poco de frío y por eso salí a buscar en el primer salto para asegurar», comentó a JIT la pinareña, reconocida entre las estrellas latinoamericanas que animarán los Juegos Olímpicos de París 2024.

«Incluso, por momentos se me contraían los gemelos, y por eso no quise arriesgar mucho ante la posibilidad de alguna lesión», explicó tras completar una secuencia con 14,56 y 14,48 como sus otras dos incursiones válidas.

Par de foul y la renuncia al cuarto intento completaron su accionar en una cita en la que se vio cara a cara por primera vez con Lafond, quien salió airosa en el duelo sostenido hace unos meses en la cita universal escocesa.

«Es un buen comienzo en el Diamante. Me sentí muy bien y logré hacer la estrategia que llevaba para esta competencia», agregó la alumna de Ricardo Ponce, que con su desempeño este sábado pasó al segundo lugar del ranking de la temporada al aire libre.

En pista cubierta Leyanis consiguió este año un brinco de 14,90 metros y su próxima presentación está prevista el 2 de junio en el Bauhaus Galan de Estocolmo, séptima reunión del prestigioso circuito atlético.

Este sábado varias pruebas “incendiaron” el Hayward Field de Eugene, pero ninguna como la de 10 000 metros, aprovechada por la keniana Beatrice Chebet para quebrar el récord mundial.

El crono de 28:54.14 minutos dejó a no pocos sin habla, asombrados por el ritmo increíble ritmo que debió llevar para un resultado de este tipo. El anterior tope de 29:01.03 estaba en poder de la etíope Letesenbet Gidey desde el 2021.

De tal forma la primera mujer en bajar de los 29 minutos en la distancia y multicampeona del orbe en campo traviesa aportó un motivo más para que muchos le añadan el calificativo de extraterrestre.

La también etíope Gudaf Tsegay pasó la meta como segunda, con marca personal de 29:05.92 minutos y le siguió la keniana Lilian Kasait Rengeruk (29:26.89), también mejorando su máximo histórico.

La carrera arrojó varios detalles a tener en cuenta: Chebet llegó a esta convocatoria con registro personal de 33:29.70, por lo que firmó una rebaja de casi cinco minutos… y aunque la prueba no aparece dentro del programa del Diamante, 13 mujeres que sobrepasaron la meta anotaron los mejores registros de su vida o de la temporada.

OTROS RESULTADOS LLAMATIVOS

Los estadounidenses campeones mundiales Sha’Carri Richardson y Christian Coleman dominaron el hectómetro con los mejores tiempos que han conseguido este año. Ella con detuvo los cronómetros en 10.83 segundos y su compatriota en 9.95.

La ugandesa Peruth Chemutai inscribió récord nacional y marca líder del ranking con 8:55.09 minutos en los 3 000 metros con obstáculos, mientras que otros referentes para el actual escalafón fueron a la cuenta del balista estadounidense Joe Kovacs (23,13 metros), el británico Keely Hodkinson en los 800 metros (1:55.78 minutos) y la etíope Tsisie Gebreselama en los 5 000 (14:18.76 minutos).

En el cierre del mítico Prefontaine –la llamada Milla Bowerman– también hubo marca de temporada, pero lo más significativo resultó que el noruego Jakob Ingebrigtsen volvió a ceder ante una de sus “bestias negras” de los últimos dos campeonatos mundiales.

El británico Josh Keer repitió su hazaña de los 1 500 metros en el Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest 2023. Esta vez pasó la meta de la milla con récord nacional de 3:45.34 minutos. Ingebrigtsen quedó en 3:45.60 y fue segundo. Nada, que los del Reino Unido le tiene “tomada” la medida al campeón olímpico de Tokio 2020. (Tomado de Jit)