[:es]Jardín cubano multiplica orquídeas mediante biotecnología vegetal[:]
[:es]
Otro de los propósitos -explicó- es respaldar la comercialización de algunos tipos de orquídeas, distinguidas por su pétalo modificado.
Situado en la occidental Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, dicho jardín data de 1943. En la actualidad exhibe más de 480 variedades de orquídeas, patrimonio que logró sobrevivir en umbráculos (aposentos cubiertos con finas mantas) y al aire libre, pese a los azotes de sucesivos huracanes, precisó la especialista.
Ahora perteneciente a la provincia de Artemisa, Soroa es mucho más que un paraje para recorrer y admirar, afirmó González.
Estudiar y preservar a la también conocida como Dama del Reino Vegetal -dijo-, resulta desvelo de sus trabajadores.
Soroa -distante unos 70 kilómetros de La Habana- es visitado anualmente por millares de viajeros nacionales y foráneos, atraídos por la belleza del lugar y su patrimonio florístico, el cual abarca a otras familias botánicas.
Casi un tercio de las orquídeas cubanas vive en la región occidental del país.
[:]