nacionales

En la unidad está la fuerza de la CELAC

La Habana, Cuba. – Sólo la unidad puede salvarnos; no demoremos más la integración soñada y peleada desde Bolívar hasta nuestros días por los más bravos hijos de nuestra América, expresó este miércoles el presidente Miguel Díaz-Canel en la IX de Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

El dignatario felicitó a la presidenta hondureña Xiomara Castro por su trabajo al frente de la CELAC, en medio de constantes amenazas de vientos divisionistas que se han podido sortear con gestiones unitarias.

Díaz-Canel denunció la agenda agresiva del gobierno estadounidense, por el unilateralismo en temas de migración, narcotráfico, comercio y cambio climático, y el intento de controlar las relaciones con socios extrarregionales.

Washington procura convertir el chantaje, el acoso y la manipulación política en prácticas habituales contra nuestras naciones, advirtió el presidente cubano en la Cumbre.

Abusos inaceptables de poder

En la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada en Tegucigalpa, el presidente Miguel Díaz-Canel repudió las deportaciones de inmigrantes por Estados Unidos, de forma indiscriminada, sin respeto al debido proceso y en condiciones duramente represivas.

Esas prácticas, expresó, constituyen abusos inaceptables de poder y violaciones de los derechos más elementales de ciudadanos latinoamericanos y caribeños, y puso el ejemplo de venezolanos que han terminado en prisiones destinadas a criminales altamente peligrosos.

Denunció cómo la base naval ubicada en territorio cubano ocupado ilegalmente por Estados Unidos, ha vuelto a emplearse para encarcelar inmigrantes, en acto que amenaza la seguridad de Cuba y la región.

Este declarado retorno estadounidense a la Doctrina Monroe sólo puede ser enfrentado con unidad, con una CELAC fuerte y cohesionada, subrayó Díaz Canel.

Intereses comunes, pr encima de las diferencias

En su discurso en la Cumbre de la CELAC, el presidente Miguel Díaz Canel planteó que, para encarar los desafíos actuales, deben colocarse los intereses y objetivos comunes por encima de las diferencias, actuando como una auténtica comunidad regional.

Reafirmó que ante la escalada de tensiones, conflictos bélicos y guerras NO convencionales, profundización de desigualdades y pobreza, resulta crucial trabajar juntos por el bienestar, la paz y la seguridad de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

Díaz Canel exigió el cese inmediato de medidas coercitivas unilaterales contra países en desarrollo, un método criminal que busca echar a los pueblos contra sus gobiernos y se ha extendido como práctica.

Recordó que Cuba conoce a fondo el costo de esa política, endurecida de manera brutal por el empeño del gobierno de Estados Unidos en asfixiar al pueblo y provocar inestabilidad política.

Permanente solidaridad de Cuba

El presidente Miguel Díaz Canel rechazó la infame campaña de Washington contra los programas cubanos de cooperación médica y en una nueva forma de presión pretende castigar a la Isla y refleja absoluto desprecio por la salud de los pueblos.

Enfatizó que frente a las intenciones imperialistas de recolonizarnos, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños puede desempeñar un papel clave, si rechaza con voz firme y unida la amenaza del uso de la fuerza.

Díaz Canel condenó el genocidio contra el pueblo palestino, y apreció el mensaje de apoyo de Xi Jinping, presidente de la República Popular China, enviado a la reunión.

Expresó su confianza en el presidente de Colombia Gustavo Petro al frente de la CELAC este año, y apoyó la propuesta de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum de convocar una cumbre por el bienestar económico de nuestra región. (Tomado de Radio Reloj)