Defensa de Petro afirma que CNE se extralimita en sus competencias
Así se expresó el jurista a propósito de cuáles serían los pasos a seguir por la defensa del jefe de Estado, tras el anuncio de que esa entidad formulará cargos contra el mandatario por supuestamente violar los topes de financiamiento de su campaña electoral de 2022.
“No voy a presentar descargos porque no puedo atender sus requerimientos. Si digo que no tienen competencia, no puedo actuar en su proceso”, afirmó Carvajal entrevistado en Blu Radio.
Además de asegurar que no reconocerá las actuaciones del ente, refirió que ya fueron solicitadas medidas cautelares ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que en el país no se prosigan las investigaciones administrativas en contra del gobernante.
Según planteó, lo que se busca es ratificar las medidas cautelares para proteger el cargo del presidente, como ya lo hizo la Corte Interamericana en el pasado, cuando Petro fungía como alcalde de Bogotá y arbitrariamente lo sacaron del cargo.
Al tratarse de un órgano administrativo, magistrados de ese órgano alegan que el CNE podría imponer una multa a Petro si esa entidad presuntamente llegara a corroborar que el financiamiento de su campaña sobrepasó los límites establecidos por la ley.
Sin embargo, Carvajal aseguró que es justamente una sanción administrativa la que podría abrir la puerta a un juicio por indignidad contra el mandatario y conducir a su posterior destitución.
“Es grave que se deje imponer una multa al presidente de la República porque no se puede sentar un precedente de esa naturaleza. Lo dice la ley: si hay una imposición de multas por violación de topes, entonces se abre un juicio por indignidad al presidente”, sentenció.
No obstante, insistió el abogado que el CNE no tiene competencia para emitir multas contra un presidente.
“Si no lo puede investigar, mucho menos multar”, expresó.
Carvajal aprovechó para enfatizar que el jefe de Estado ha colaborado plenamente con los procesos legales e incluso pidió que el caso sobre su campaña sea de conocimiento público.
En este punto, remarcó que la estrategia de defensa de Petro se centra en la protección de su fuero presidencial, un derecho consagrado en la Constitución colombiana. (Tomado de Prensa Latina)