Dedican Romerías de Mayo en Holguín a las industrias culturales
La Habana, 4 may.- El Congreso de Pensamiento y Premio para Jóvenes Investigadores Memoria Nuestra fue el plato fuerte de la programación de este sábado en esta ciudad de la XXXII Romerías de Mayo.
Según explicó Liban Espinosa, coordinador del Congreso, sus sesiones comenzaron con la conferencia «El pasado aborigen en las industrias culturales. Reflexiones desde la identidad», a cargo de la Dr.Cs. Beatriz Dávila, jefa del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Oriente.
El evento que cada año concentra en este centro urbano del oriente cubano lo mejor del talento joven artístico del país, arrancó con un concierto de lujo del cantautor Gerardo Alfonso, uno de los nombres imprescindibles del movimiento Nueva Trova cubana.
Este sábado, Holguín amaneció adornada de música y banderas en el desfile inaugural de las Romerías, desde el Estadio Mayor General Calixto García hasta el Museo Provincial La Periquera.

Foto: PL
Otros acontecimientos fueron la actuación del grupo Crazy Rapper, en el anfiteatro Loma de la Cruz; y la presentación del performance 7 Despertares, por estudiantes de segundo año de la Universidad de las Artes de La Habana.
En este día se inauguraron también los espacios dedicados a la música, Destrabando la trova, para los amantes del género, en el Rincón de Romerías; y Quiero una canción, en la céntrica Casa de la Trova.
Este año, las Romerías de Mayo, evento insigne de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) que agrupa a los noveles creadores cubanos, está dedicada a las industrias culturales en favor del arte joven, a partir del auge ganado en el ámbito investigativo, en la formación de nuevos actores económicos, además de su papel en distintas manifestaciones del arte. (Tomado de Radio Habana Cuba)