DeporteDeporte cubanoDeporte InternacionalMovimiento Deportivo CubanoVoleibol

Cubanas viajan a México a Copa Panamericana de Voleibol

La Habana.- LA SELECCIÓN principal de Cuba viajó este viernes a Guanajuato, México, escenario del 18 al 25 próximos de la XXI Copa Panamericana Femenina de Voleibol 2024.

El debut será el domingo ante Puerto Rico en el grupo B, en el que también enfrentará a Costa Rica (día 19), Estados Unidos (20), Argentina (21) y Chile (22).

Por la llave A buscarán su avance directamente a semifinal, o en su defecto a la ronda de cuartos de final, los equipos de Canadá, República Dominicana, México, Colombia, Perú y Surinam.

El plantel cubano lo encabezan la central y capitana Laura Suárez, la jugadora de esquina Desirett Madan y la colocadora Thalía Moreno, quienes acumulan más partidos internacionales con 56, 53 y 43, respectivamente.

Completan el grupo la opuesta Alejandra Gómez; las atacadoras auxiliares Yalain de la Peña y Eviliana Martínez; las centrales Lianet García, Dayana Martínez y Jessica Aguilera; la pasadora Brenda Mía Nold y las líberos Yamilena Ruiz, Whitney James y Yanisleidis Sánchez.

Estarán bajo la dirección técnica de Leivis García y el entrenador auxiliar José Antonio Chamizo, acompañados de la doctora Rosamary Ibarola, el estadístico Rusber Campos y el metodólogo Osvaldo Martínez, jefe de la delegación.

La copa panamericana femenina nació en 2002, precisamente cuando Cuba conquistó su primer título, triunfo que repitió en 2004, 2005 y 2007. En 2006 alcanzó medalla de plata, y las de bronce en 2003 y 2012.

Estados Unidos es el máximo dueño de victorias con siete, seguido por República Dominicana, que suma cinco, Cuba (cuatro) y Brasil (tres).

En las últimas cinco ediciones los equipos norteños escalaron a los podios para reclamar las preseas doradas en 2017, 2018 y 2019, y las de bronce en 2022 y 2023. En estas dos versiones más recientes triunfaron República Dominicana y Argentina, en ese orden.

Dos veces obtuvieron metales en ese período Puerto Rico (bronce en 2017 y plata en 2023) y Colombia (bronce en 2019 y plata en 2022). Para las cafeteras fue un hecho sin precedentes, pues por vez primera en la historia de este certamen se incluyeron en el medallero, en tanto Canadá logró en 2018 su segunda presea de por vida, de bronce, como en 2002.

Luego de 18 convocatorias consecutivas el certamen tuvo que suspenderse en 2020 por la pandemia de covid-19, igual que en 2021 y se retornaron en 2022.

En 2021 la confederación Norceca creó la Copa Panamericana Femenina Final Six como parte de su sistema de clasificación para competencias internacionales importantes. (Tomado de Jit)