Cuba segunda por países de Copa Juvenil de Judo
La Habana.- CUBA culminó en el segundo puesto por países entre los 20 participantes en la Copa Panamericana Juvenil de Judo de Panamá 2025.
Con tres títulos escoltó a Brasil, que le superó en apenas uno, pero más importante resultó que casi todos sus representantes sumaron valiosos puntos al escalafón clasificatorio a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.
Deyanara Curbelo (+78 kg) se alzó con la corona y el máximo de puntos que otorga penúltimo certamen rumbo al evento multideportivo de agosto venidero.
La final resultó un duelo de cubanas, en la que la campeona de los V Juegos del Alba tomó desquite ante Aslín Alpajón de la derrota sufrida hace apenas semanas en el torneo de retadores.
Alpajón también sumó unidades válidas para el ranking, aunque vio alejarse a su compatriota que adicionó 100 a los 50 que archivaba del Abierto Panamericano de Varadero 2024.
Naysdel Cardoso (90 kg) mostró su extraordinario talento y consiguió el título que le asegura entrar por la puerta ancha al ranking de la IJF en esa división, pues ya aparecía, pero en la inferior.
En otra final protagonizada por cubanos, Adel Assiel Fresneda (66 kg) ganó la medalla de oro frente a Mauricio de Armas, otro combate que significó revancha del tope de retadores.
Con ello Fresneda se acercó al top-10 del escalafón mundial en el que tendrá apenas par de americanos por delante, Mauricio, no obstante la derrota en la final, puede presumir de un metal plateado en el torneo.
En plata quedó también Liliaris González (78 kg), quién sumó puntos que le entran en la lucha por la clasificación, aunque dependerá de una buena actuación en el panamericano de la categoría en Lima para afianzar su participación en Asunción 2025.
Medalla de bronce consiguió Jon Bon Kuan Fleitas (73 kg), quien también tomó desquite frente un compatriota, Cristhian Cordero, ganador del match de retadores, y ahora en la lucha por la presea marcando ippon cuando iba con desventaja de un waza-ari.
No obstante, lo conseguido por el ganador en esta ocasión no sobrepasa los 120 puntos que mantienen a Cordero en zona de clasificación a los panamericanos de la categoría.
Alejandro César (81 kg) también logró subir al podio con la medalla de bronce, cuya bonificación le asegura escalar más de 30 lugares en el escalafón del orbe.
Wendy Martínez Durive (63 kg) igual mejoró puestos y consiguió mantenerse en zona de clasificación, recortando distancias incluso con algunas de las que le anteceden en el ranking y que participaron en este torneo.
Zail Ramírez (100 kg) se quedó con una presea bronceada que le reafirma dentro de los mejores 20 en el listado mundial, en el que solo le aventajan cuatro atletas del continente americano, por lo que pareciera que su pasaje podría concretarse.
Otra que alcanzó una medalla de bronce fue la jovencita Yunaisy Roque (48 kg), quien mantiene una ventaja de 10 puntos sobre su compatriota Yainet Coronado, que se colgó la otra presea de ese color.
Ambas debieron enfrentarse en octavos de final y venció Roque, e igualmente compensó el resultado adverso del torneo de retadores. Coronado ganó su repechaje y luego la disputa por el podio para igualar a su compañera.
En quinto lugar culminó Dalí Semanat (52 kg), pues luego de dominar su pool eliminatorio y llegar a semifinales, quedó en el camino a la final ante la brasileña Nicole Marques y poco después perdió por una de las medallas de bronce, frente a la canadiense Valeria Kostrovets.
El mismo resultado consiguió Jonathan Delgado (+100 kg), perdedor por uno de los terceros lugares frente al dominicano José Miguel Brache.
Por último, Yusmeli Sánchez (70 kg) no pudo ganar en su primer combate y eso le impidió avanzar en busca de puntos clasificatorios al evento multideportivo regional para jóvenes.
Según aseguró a JIT el comisionado nacional de esta disciplina, Andrés Taño, el equipo partirá este lunes a Perú, donde realizarán base de entrenamiento antes de enfrentar, el 19 de abril, el Campeonato Panamericano Júnior de Judo de Lima 2025, última parada clasificatoria para Asunción 2025. (Tomado de Jit)