Cuba: Alistan museo patrimonial en la ciudad de Camagüey

En declaraciones al portal Adelante Digital, Gineldo Falcón, especialista principal de la Oficina de Sitios y Monumentos Históricos, expresó que a pesar de la complejidad, la obra contó con un millón 200 mil pesos de presupuesto.
El área que se integra al Centro Histórico de la urbe, proclamado por la Unesco Patrimonio la Humanidad, quedará a disposición de los visitantes en este mes de julio pues la Oficina del Historiador de la Ciudad programa recorridos turísticos.
De acuerdo con González, también se planea el alquiler de espacios y locales del inmueble para talleres y eventos ‘siempre bajo las medidas y protocolos sanitarios en esta etapa de recuperación de la pandemia en Cuba’.
Lugar de obligada visita para el turismo que llega a la otrora Villa, a unos 535 kilómetros al este de La Habana, el inmueble resultó declarado Monumento Nacional en 1978, y es admirado por la descripción del enorme acerbo cultural y arquitectónico de la urbe fundada en febrero de 1514.
El poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, nacido precisamente en esta localidad refirió en la revista Ella, en 1941, sobre la trascendencia del propio conjunto arquitectónico y su notable valor histórico.
‘Yo no puedo ir a Camagüey sin repasarlo. Lo primero: la Plaza de San Juan de Dios, con su gran convento abandonado, donde estuvo expuesto el cuerpo inerte de Ignacio Agramonte’, líder independentista cubano del siglo XIX. (Prensa Latina)