AgriculturaAgricultura UrbanaAgropecuarioAlimentosEconomíaEconomía y SociedadProducción de alimentos

Campesinos de Camagüey analizan trabajo de la organización

Camagüey, 24 dic.- Con un profundo análisis de la labor realizada en el último lustro transcurrió la Asamblea de Balance, Renovación y Ratificación de Mandato del municipio, previo al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

En el encuentro, efectuado en la Facultad Universitaria del Partido Cándido González Morales, los debates se centraron en tres asuntos fundamentales: el funcionamiento interno, el delito y la contratación para el año 2025.

Tras varias intervenciones sobre cómo lograr un mejor desempeño, Osmanis Pérez Márquez, miembro del Buró Nacional de la ANAP, dijo que ello es posible con más asistencia, sistema de trabajo, vinculación a la base, preparación de los dirigentes y buena labor política e ideológica.

Con respecto al delito se llamó a estrechar más los vínculos con el Ministerio del Interior, a perfeccionar los sistema de aviso en cada finca y a fortalecer la vigilancia campesina las 24 horas del día para evitar, principalmente, el hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor.

Sobre la contratación de las producciones correspondiente al próximo año se conoció que, aunque se crece considerablemente con respecto a lo pactado para el 2024, hay que trabajar más pues todavía existen reservas por explotar.

Fue elegido el nuevo Comité Municipal de la ANAP junto con su Buró, donde fue ratificada como presidenta la joven Damiurka Rodríguez Izaguirre, quien agradeció la confianza depositada en ella y se comprometió a esforzarse más en la nueva etapa de labor.

En las conclusiones Yoandrys Ruiz Villalón, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la capital agramontina, dijo que en los momentos actuales que vive el país se requiere de un mayor esfuerzo de los campesino camagüeyanos para incrementar la producción de alimentos. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)