En fotos, homenaje del pueblo santacruceño a alfabetizadores
Nacida de la urgencia, la formación de un pueblo es epopeya. Y epopeya fue la masiva Campaña de Alfabetización que en los primeros años de la Revolución enseñaron a leer y a escribir a más de un millón de cubanos. Los jóvenes fueron mayoría entre los protagonistas de la épica batalla contra la ignorancia, también hubo adolescentes, casi niños que empuñaron el lápiz, la cartilla y el manual cual fusil para abatir el analfabetismo.
En imágenes les presentamos el acto que conmemoró los 50 años de la declaración, el 28 de noviembre de 1961, de Santa Cruz del Sur, Territorio Libre de Analfabetismo.
![]() |
Integrantes de los predestacamentos pedagógicos de las diferentes enseñanzas en Santa Cruz del Sur desfilaron por la arteria principal de la ciudad. Aquí, niños de la escuela primaria Fabricio Ojeda. |
![]() |
Integrantes de los predestacamentos pedagógicos de las diferentes enseñanzas en Santa Cruz del Sur desfilaron por la arteria principal de la ciudad. Aquí, niños de la escuela primaria José Martí. |
![]() |
Integrantes de los predestacamentos pedagógicos de las diferentes enseñanzas en Santa Cruz del Sur desfilaron por la arteria principal de la ciudad. Aquí, niños de la escuela primaria Ignacio Agramonte. |
![]() |
Integrantes de los predestacamentos pedagógicos de las diferentes enseñanzas en Santa Cruz del Sur desfilaron por la arteria principal de la ciudad. Aquí, adolescentes de la secundaria básica Camilo Cienfuegos. |
![]() |
Integrantes de los predestacamentos pedagógicos de las diferentes enseñanzas en Santa Cruz del Sur desfilaron por la arteria principal de la ciudad. Aquí, jóvenes del preuniversitario urbano Henry Reeve. |
![]() |
Integrantes de los predestacamentos pedagógicos de las diferentes enseñanzas en Santa Cruz del Sur desfilaron por la arteria principal de la ciudad. Aquí, jóvenes del preuniversitario urbano Henry Reeve. |
![]() |
Fueron alfabetizadoras y son excelentes pedagogas santacruceñas. De izquierda a derecha las hermanas: Silvia, Delia y Yolanda Molina Noda. Le siguen Estela Petit González y Ramona Pérez |
![]() |
Marta Santana Domínguez y Bárbaro Osorio de los Reyes. Secretaria General de la Filial Provincial de la Asociación de Pedagogos de Cuba y Miembro del Consejo de Dirección Provincial de Educación, respectivamente. |
![]() |
Fernando Spósito Toribio fue el Secretario Municipal de la Campaña de Alfabetización en Santa Cruz del Sur. |
![]() |
Parte de la presidencia, integrada, de izquierda a derecha por: Marta Santana Domínguez y Bárbaro Osorio de los Reyes. Secretaria General de la Filial Provincial de la Asociación de Pedagogos de Cuba y Miembro del Consejo de Dirección Provincial de Educación, respectivamente. Pablo Peribáñez Hernández, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Dianko Sixto Oliva, miembro del Buró del Partido aquí, Anais Cabrera Recio, Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en Santa Cruz del Sur, Liyuán Revolta Bouza y Juan Isnel Hernández Digón, también miembros del Buró del Partido. |
![]() |
Ofrenda floral a José Martí, el Maestro de maestros. El busto del Apóstol se encuentra ubicado en el mismo lugar donde hace 50 años se izó la bandera roja que declaraba a Santa Cruz del Sur Territorio Libre de Analfabetismo |
![]() |
En primera fila, a la izquierda Taniana Molina Noda, Directora Municipal de Educación. |
![]() |
Jesús Mazorra Illas y Yaneisy Matamoros Almeida, locutores de Radio Santa Cruz y presentadores del acto. |
![]() |
Coro Polifonía, integrado por estudiantes de la secundaria básica Camilo Cienfuegos. Ellos interpretaron el Himno del Predestacamento Pedagógico y la Marcha de los Alfabetizadores. |
![]() |
La tarea más importante del maestro es preparar a los hombres y mujeres del porvenir. Estas fueron las abanderadas de los predestacamentos pedagógicos de las distintas enseñanzas, en representación de los estudiantes que un día emprenderán la noble profesión de educar. |
![]() |
Las nuevas generaciones y futuros maestros, entregan flores a educadores, exbrigadistas y a quienes han dedicado toda su vida a la educación. |
![]() |
Las nuevas generaciones y futuros maestros, entregan flores a educadores, exbrigadistas y a quienes han dedicado toda su vida a la educación. |
![]() |
Las nuevas generaciones y futuros maestros, entregan flores a educadores, exbrigadistas y a quienes han dedicado toda su vida a la educación. |
|
Silvia Molina Noda y Generoso González González recibieron reconocimientos por ser exbrigadistas que continúan activos en las aulas, dando lo mejor de sí. |
|
También María Luisa Ortiz Agramonte recibió un reconocimiento por seguir en el aula luego de 50 años. |
|
Las palabras centrales estuvieron a cargo del miembro del Buró Municipal del Partido Comunista, Dianko Sixto Oliva. |
|
Liyuán Revolta Bouza felicita a las pedagogas Estela Petit González y Ramona Pérez Sotomayor, luego de finalizado el acto. |
(Redacción Digital/ Radio Santa Cruz)