Saltar al contenido
sábado, julio 5, 2025
Lo último:
  • Taller de Cocina Infantil: un Verano de Sabores y Tradiciones en Camagüey
  • Nuevo éxito para la nefrología en Cuba (+ Fotos)
  • Venezuela por la Paz de los Pueblos y contra la Guerra
  • Partido Comunista conduce en Cuba batalla contra bloqueo de EEUU
  • Rusia y Ucrania intercambian otro grupo de prisioneros
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
nacionales

Apuestan por diálogo y respeto cancilleres de Cuba y EE.UU.

julio 21, 2015 Redacción Digital


Washington, 21 jul.- Los cancilleres de Estados Unidos y Cuba coincidieron aquí en la importancia de la apertura de embajadas en ambos países, si bien reconocieron la complejidad del nuevo período encaminado a la normalización de las relaciones mutuas.

Estamos decididos a vivir como buenos vecinos, sobre la base del respeto y que tanto los ciudadanos estadounidenses como los cubanos miren hacia el futuro con esperanza, señaló el secretario de Estado, John Kerry, durante una rueda de prensa, este lunes, en el Departamento de Estado.

Kerry admitió el daño de la política estadounidense en más de medio siglo hacia la mayor de las Antillas, así como el aislamiento que ha significado para el propio Washington la insistencia en acciones reconocidas como obsoletas.

Estamos empezando a reparar lo dañado y a abrir lo que ha estado cerrado durante mucho tiempo, subrayó.

Destacó la posición de numerosas naciones de América Latina que durante varios años exhortaron a Washington a un cambio de actitud hacia Cuba.

Explicó también que durante el diálogo con el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, trató gran cantidad de asuntos referidos a temas ambientales, Derechos Humanos, trata de personas, telecomunicaciones, tráfico de estupefacientes, así como la apertura de las sedes diplomáticas.

En este sentido, confirmó que el 14 de agosto viajará a la capital cubana para la apertura de la embajada estadounidense.

Rodríguez, por su parte, calificó la reunión con Kerry como constructiva y reafirmó la voluntad del Gobierno cubano para avanzar hacia la normalización de las relaciones sobre la base del respeto e igualdad, sin menoscabo a la soberanía de ninguna de las dos naciones.

Reiteró que en ese "largo y complejo proceso" resulta esencial el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero, la devolución del territorio ocupado por la base naval en Guantánamo, el cese de las transmisiones ilegales hacia Cuba y la compensación al pueblo cubano por los daños humanos y económicos durante más de 50 años.

El Canciller cubano reconoció la exhortación del presidente Barack Obama al Congreso para trabajar por el cese del bloqueo, así como las medidas ejecutivas que pese a su limitado alcance, "van en la dirección positiva" para lograr ese objetivo.

Adicionalmente, recordó que Obama puede usar sus prerrogativas ejecutivas para desmantelar casi en su totalidad el contenido del bloqueo, y "no para lograr el derrocamiento del Gobierno cubano", e incidir en "asuntos que pertenecen a la exclusiva soberanía de los cubanos".

Reconoció la solidaridad durante estos años de los pueblos del mundo, la sabiduría del liderazgo histórico de la Revolución cubana, encabezada por Fidel Castro, así como la resistencia de los cubanos para llegar a un momento como este.

Rodríguez, primer jefe de la diplomacia de la Isla caribeña recibido en el Departamento de Estado en más de medio siglo, señaló que su homólogo estadounidense será bienvenido en La Habana, cuando acuda a la apertura de la sede diplomática de su país.

Podemos cooperar y coexistir de manera civilizada, aún dentro de las diferencias entre ambos gobiernos, con el fin de encontrar solución a los problemas bilaterales, recalcó el Canciller.

Este lunes, durante una sencilla ceremonia de alrededor de 15 minutos -con la participación de más de medio millar de invitados- Cuba abrió de manera oficial su embajada en esta capital, tras 54 años sin nexos, luego de la ruptura de relaciones por parte de Washington en enero de 1961.

  • Conozca el sorprendente material que desafía a la física y atrapa la luz
  • Convocan al Premio Internacional José Martí de la UNESCO

También te puede gustar

Cuba recuerda levantamiento armado de 1956 en Santiago

noviembre 30, 2023diciembre 1, 2023 Editor Web Radio Santa Cruz

Sostienen encuentro Raúl, Chávez y Santos en La Habana (+ Fotos y Videos)

marzo 8, 2012

Apoyan estudiantes extranjeros tareas recuperativas de la provincia de Camagüey

octubre 13, 2008
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Realizan en el balneario santacruceño Las Brisas labores reconstructivas y de higienización
Al surGente de mi Pueblo

Realizan en el balneario santacruceño Las Brisas labores reconstructivas y de higienización

julio 4, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 4  jul.- Hace varios días se ha visto rápida transformación en el balneario Las Brisas, área enclavada en la

News

Cuban academic honored with Social Sciences Award
news

Cuban academic honored with Social Sciences Award

julio 4, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, July 4.- Havana’s cultural institution Casa de las Americas will host the presentation of the 2025 Latin American and

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo
Relaciones Cuba - EE.UU.

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo

septiembre 6, 2024 Redacción Digital

Katmandú, 6 sep.- La canciller de Nepal, Arzu Rana Deuba, reiteró el tradicional apoyo al pueblo de Cuba en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, según divulgaron hoy fuentes diplomáticas de la nación caribeña.

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.