Un científico chino dice haber modificado genéticamente bebés por primera vez
Un investigador chino afirma haber modificado el ADN de unas gemelas nacidas este mes de noviembre, revela en un material exclusivo la agencia Associated Press.
Read MoreUn investigador chino afirma haber modificado el ADN de unas gemelas nacidas este mes de noviembre, revela en un material exclusivo la agencia Associated Press.
Read MoreLa sonda Insight de la NASA, lanzada el pasado 5 de mayo con el fin de estudiar el interior de Marte, se prepara para aterrizar en su superficie este 26 de noviembre. Y la tarea no será fácil. El aterrizaje en el planeta rojo ha sido apodado como “seis minutos de terror” debido al gran desafío –quizás, el mayor de todo su viaje- que representa este proceso para el aparato.
Read MoreLa Habana, 25 nov.- El Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) anunció que hasta el próximo jueves 6 de diciembre, el planeta Venus alcanzará su mayor brillo anual y será observado como un objeto muy brillante del cielo durante las madrugadas y el crepúsculo matutino.
Read MoreLos niveles de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera terrestre alcanzaron un pico récord, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Según los expertos de la ONU, la última vez que la Tierra experimentó una concentración de dióxido de carbono como la actual fue hace entre tres y cinco millones de años.
Read MoreHay una zona en el cerebro que no conocíamos hasta ahora. Así lo ha asegurado el neurocientífico australiano George Paxinos, recoge la revista Science Alert. El experto y su equipo están elaborando un nuevo atlas de la anatomía cerebral.
Read MoreLa Habana, 21 nov.- La Psicología cubana, que cuenta con más de 18 mil profesionales, ha colaborado en el desarrollo del país y se ha ganado el respeto y la consideración del pueblo, aseveró en esta capital Aurora Fernández, vicetitular del Ministerio de Educación Superior (MES).
Read MoreEquipos chinos de investigación lograron crear un “sol” artificial, más conocido como Tokamak Superconductor Avanzado Experimental (EAST, por sus siglas en inglés), que es capaz de superar temperaturas de 100 millones de grados centígrados
Read MoreUn “huracán” de materia oscura se aproxima a la Tierra a una velocidad aproximada de 500 kilómetros por segundo, según un estudio del físico teórico Ciaran O’Hare publicado recientemente en la revista científica Physical Review D
Read MoreEl programa de informatización de la sociedad cubana va más allá del acceso y disfrute de las bondades que brinda Internet, pero sin dudas, esta es una de las aristas que más interés genera atendiendo a la casi omnipresencia que se le reclama a ese espectacular invento del siglo XX.
Read MoreSanto Domingo, 10 nov.- Autoridades de República Dominicana y Cuba sostuvieron este viernes en esta capital un encuentro dirigido a fortalecer las capacidades de preparación, monitoreo, alerta y de respuesta de ambas naciones ante amenazas de origen sísmico.
Read More