internacionales

Grupo de Amigos en Defensa de la Carta la ONU insta a EEUU a desistir de hostilidades contra Venezuela

Venezuela, 20 nov.- El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una coalición de Estados miembros de este organismo internacional, exhortó a la Administración de Estados Unidos a cesar de inmediato todas las acciones y amenazas que buscan la desestabilización y un cambio de Gobierno en Venezuela.

A través de un comunicado, el bloque diplomático expresó su “más profunda preocupación” por el aumento de tensiones en el Mar Caribe, señalando la concentración militar estadounidense, que incluye la presencia de más de 15 000 soldados y activos con capacidad nuclear, como parte de la ahora denominada “Operación Lanza del Sur”.

De acuerdo con el Grupo de Amigos, este despliegue, que incluye el reciente ingreso del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más avanzado, costoso y tecnológicamente sofisticado de la flota estadounidense, y su grupo asociado, constituye una fuerza conjunta no vista en la región desde la invasión de Panamá en 1989.

La coalición denunció que estas maniobras, realizadas cerca de las costas venezolanas con la participación del Cuerpo de Marines desde mediados de agosto, representan una “severa y provocadora escalada de la capacidad militar hostil de Estados Unidos en América Latina y el Caribe, “una región que ya alberga más de 76 bases militares estadounidenses”.

Los Estados miembros condenaron la combinación de este despliegue masivo con amenazas explícitas estadounidenses y la “fabricación de pretextos legales, mediante mentiras y desinformación”, lo que, a su juicio, crea un entorno de coerción e intimidación que viola la Carta de la ONU y pone en “flagrante amenaza la paz y la seguridad regionales”.

El texto destacó un reciente memorando del Departamento de Justicia de Estados Unidos que busca crear un pretexto legal para una agresión militar, enmarcando falsamente el fentanilo como una “amenaza potencial de armas químicas”.

En este sentido, calificaron la acción como una “cínica manipulación” y un “eco descarnado y peligroso” de las narrativas utilizadas para justificar guerras pasadas, como las armas de destrucción masiva inexistentes en Irak. Subrayaron que la fabricación de una narrativa de amenaza química contra Venezuela, sin prueba alguna, es una “fabricación deliberada de un conflicto”.

El bloque de países exige el retiro inmediato de todos los activos militares de las inmediaciones de Venezuela y de la región caribeña. Además, llama al Gobierno estadounidense a cesar los ataques aéreos contra pequeñas embarcaciones de pescadores en el Caribe y en el Pacífico, que han resultado en la ejecución extrajudicial de más de 80 civiles.

Finalmente, el Grupo de Amigos reiteró su solidaridad con el Gobierno y pueblo venezolano y les reafirmó el derecho a determinar su propio sistema político y económico, libre de injerencia, coerción o amenaza de agresión militar.

La coalición instó a la comunidad internacional a actuar unida para preservar a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz y evitar otro conflicto basado en mentiras. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)