Universidad tecnológica de Cuba afianza aprendizaje de robótica

La robótica es una de las disciplinas que más atrae a esos grupos, de ahí el desarrollo de cursos como Cujaebot, actividad en la que se evalúan los conocimientos y las habilidades adquiridas por los estudiantes.
La incorporación a estos cursos de alumnos con necesidades educativas especiales, así como la participación en torneos nacionales e internacionales para elevar saberes en esta disciplina figura entre los propósitos de estos encuentros, destaca la nota.
Liderado desde 2017 por la Facultad de Ingeniería Automática y Biomédica (FIAB), hasta la fecha se han desarrollado además otros cinco cursos, entre ellos el Lego para pequeños de entre cuatro y siete años; Artec-Robot para las edades entre cinco y nueve; y el EZ-Robots de nueve a 12 años.
Según los organizadores, están previstas otras ediciones de cursos para adolescentes y jóvenes, impartidos por los propios estudiantes de la FIAB. También se pretende extender el proyecto educativo a las regiones central y oriental del país.
Fundada el 2 de diciembre de 1964, la Cujae, como la conocen sus estudiantes y egresados, es considerada uno de los centros universitarios de más prestigio en Cuba y el mundo, con altos estándares de calidad en la formación de pregrado y posgrado, que avala la categoría de Excelencia de la Educación Superior en Cuba.
Una de sus fortalezas es el vínculo universidad-empresa, esencial para el desarrollo socioeconómico del país, que podría conducir a la sustitución de importaciones y a la exportación de los resultados.
Con sus 13 carreras en nueve facultades, todas de ciencias técnicas, y 25 programas de maestrías, constituye centro rector de esas disciplinas en el país, que ha graduado a más de 62 mil profesionales cubanos y a más de dos mil extranjeros de Asia, África y América Latina. (Prensa Latina)